Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  

Resumen: Se estudian dos intervenciones claves de la Organización de los Estados Americanos en la legitimación artística del compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000). La primera tuvo lugar en 1955, al incluirlo en el primer fascículo de la serie Composers of the Americas, por el impulso di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mansilla, Silvina Luz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11247
Aporte de:
id I33-R139123456789-11247
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Guastavino, Carlos, 1912-2000
MUSICA ARGENTINA
CATALOGO
DIPLOMACIA
Organización de los Estados Americanos
spellingShingle Guastavino, Carlos, 1912-2000
MUSICA ARGENTINA
CATALOGO
DIPLOMACIA
Organización de los Estados Americanos
Mansilla, Silvina Luz
Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  
topic_facet Guastavino, Carlos, 1912-2000
MUSICA ARGENTINA
CATALOGO
DIPLOMACIA
Organización de los Estados Americanos
description Resumen: Se estudian dos intervenciones claves de la Organización de los Estados Americanos en la legitimación artística del compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000). La primera tuvo lugar en 1955, al incluirlo en el primer fascículo de la serie Composers of the Americas, por el impulso divulgativo de la División Música de la Unión Panamericana, a cargo de Guillermo Espinosa. La segunda fue el homenaje realizado en Washington en 1987 por el CIDEM (Consejo Interamericano de Música), en cuya Secretaría General se encontraba Efraín Paesky. Siguiendo algunas categorías acuñadas por Pierre Bourdieu, se postula que, con algo más de treinta años entre sí, estas iniciativas trazan un derrotero en el reconocimiento público del compositor que va de una primera instancia de legitimación artística a una instancia de consagración.
format Artículo
author Mansilla, Silvina Luz
author_facet Mansilla, Silvina Luz
author_sort Mansilla, Silvina Luz
title Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  
title_short Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  
title_full Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  
title_fullStr Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  
title_full_unstemmed Dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la OEA en torno a Carlos Guastavino  
title_sort dos contribuciones para una legitimación artístico-musical: las iniciativas de la oea en torno a carlos guastavino  
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11247
work_keys_str_mv AT mansillasilvinaluz doscontribucionesparaunalegitimacionartisticomusicallasiniciativasdelaoeaentornoacarlosguastavino
AT mansillasilvinaluz twocontributionsforanartisticmusicallegitimationoasinitiativesaroundcarlosguastavino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524502876160