Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky
Resumen: Entre 1963 y 2007, el compositor argentino Mario Davidovsky (1934) compuso una serie de 12 piezas que denominó Sincronismos, en donde explora la convivencia entre instrumentos tradicionales y sonidos electrónicos pregrabados. En el presente trabajo he analizado cinco piezas de la serie, con...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1102 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1102 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
Davidovsky, Mario COMPOSITORES ANALISIS MUSICAL INSTRUMENTOS MUSICALES MUSICA ELECTROACUSTICA |
spellingShingle |
Davidovsky, Mario COMPOSITORES ANALISIS MUSICAL INSTRUMENTOS MUSICALES MUSICA ELECTROACUSTICA Ogara, Manuel Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky |
topic_facet |
Davidovsky, Mario COMPOSITORES ANALISIS MUSICAL INSTRUMENTOS MUSICALES MUSICA ELECTROACUSTICA |
description |
Resumen: Entre 1963 y 2007, el compositor argentino Mario Davidovsky (1934) compuso una serie de 12 piezas que denominó Sincronismos, en donde explora la convivencia entre instrumentos tradicionales y sonidos electrónicos pregrabados. En el presente trabajo he analizado cinco piezas de la serie, con el objetivo de detectar constantes y variables en la forma y en los vínculos entre instrumentos y electrónica. El análisis de las obras se divide en dos partes: por un lado, describiré, de manera general, las estrategias formales empleadas por Davidovsky en las piezas de la serie. Por otro lado, analizaré los vínculos presentes entre los instrumentos y la parte electrónica teniendo como referencia tres de los nueve ejes propuestos por Mike Frengel para el análisis de obras mixtas: el eje del comportamiento, el eje funcional y el eje pragmático. |
author2 |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : La Investigación Musical a partir de Carlos Vega (8ª : 2011 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : La Investigación Musical a partir de Carlos Vega (8ª : 2011 : Buenos Aires) Ogara, Manuel |
format |
Documento de conferencia |
author |
Ogara, Manuel |
author_sort |
Ogara, Manuel |
title |
Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky |
title_short |
Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky |
title_full |
Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky |
title_fullStr |
Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky |
title_full_unstemmed |
Vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en Sincronismos de Mario Davidovsky |
title_sort |
vínculos entre el instrumento y la parte electrónica en sincronismos de mario davidovsky |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1102 |
work_keys_str_mv |
AT ogaramanuel vinculosentreelinstrumentoylaparteelectronicaensincronismosdemariodavidovsky |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524250169344 |