Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural)
Resumen: 1. Una crítica reiterada del iusnaturalismo Entre las críticas que en nuestros días se dirigen contra la idea del derecho natural, se destaca con perfiles definidos la que toma como punto de partida la llamada por G. E. Moore "falacia naturalista". En rigor, si bien es cierto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10645 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10645 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DERECHO NATURAL IUSNATURALISMO NATURALEZA HUMANA MORAL FILOSOFIA |
spellingShingle |
DERECHO NATURAL IUSNATURALISMO NATURALEZA HUMANA MORAL FILOSOFIA Massini Correas, Carlos I. Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
topic_facet |
DERECHO NATURAL IUSNATURALISMO NATURALEZA HUMANA MORAL FILOSOFIA |
description |
Resumen: 1. Una crítica reiterada del iusnaturalismo
Entre las críticas que en nuestros días se dirigen contra la idea del derecho
natural, se destaca con perfiles definidos la que toma como punto de partida
la llamada por G. E. Moore "falacia naturalista". En rigor, si bien es cierto
que el nombre del argumento se debe incuestionablemente a Moore, su formulación
primera se encuentra es una conocida página del Tratado de la naturaleza
humana de David Hume; escribe allí este pensador inglés, que "en
todo sistema moral de que haya tenido noticia hasta ahora, he podido siempre
observar que el autor sigue durante cierto tiempo el modo de hablar ordinario,
estableciendo la existencia de Dios o realizando observaciones sobre los quehaceres
humanos y, de pronto, me encuentro con la sorpresa de que, en vez
de las cópulas habituales de las proposiciones : es y no es, no veo ninguna
proposición que no esté conectada con un debe o un no debe. |
format |
Artículo |
author |
Massini Correas, Carlos I. |
author_facet |
Massini Correas, Carlos I. |
author_sort |
Massini Correas, Carlos I. |
title |
Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
title_short |
Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
title_full |
Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
title_fullStr |
Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
title_full_unstemmed |
Refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (Sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
title_sort |
refutaciones actuales de la "falacia naturalista" : (sobre los fundamentos gnoseológicos del derecho natural) |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10645 |
work_keys_str_mv |
AT massinicorreascarlosi refutacionesactualesdelafalacianaturalistasobrelosfundamentosgnoseologicosdelderechonatural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524757680128 |