La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar

Dirigida por Alejandro Amenábar y auspiciada por el Ministerio de Cultura de España, Ágora (2009) presenta al público aficionado una temática neurálgica de la historia de Occidente que tradicionalmente ha quedado reservada al laboratorio de los especialistas. Ambientada en la antigua ciudad de Aleja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro, Juan Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra de Historia Medieval 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10465
Aporte de:
id I33-R139123456789-10465
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CINE
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
DATO BIOGRAFICO
Hipatía
Amenábar, Alejandro
spellingShingle CINE
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
DATO BIOGRAFICO
Hipatía
Amenábar, Alejandro
Alfaro, Juan Pablo
La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar
topic_facet CINE
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
DATO BIOGRAFICO
Hipatía
Amenábar, Alejandro
description Dirigida por Alejandro Amenábar y auspiciada por el Ministerio de Cultura de España, Ágora (2009) presenta al público aficionado una temática neurálgica de la historia de Occidente que tradicionalmente ha quedado reservada al laboratorio de los especialistas. Ambientada en la antigua ciudad de Alejandría hacia fines del siglo IV y principios del V, la película reconstruye la vida de la eximia filósofa neoplatónica Hipatía (355/70 — 415/6) (Rachel Weisz), quien encarna en esta versión fílmica las virtudes de un espíritu libre acorralado por los imperativos sectoriales entre los que vivió. Desde su vida, el director aborda las distintas implicancias políticas, religiosas y culturales que suscitó el conflicto cristiano-pagano que atravesó toda la Tardo-Antigüedad, adoptando al respecto un preciso posicionamiento historiográfico, sino ideológico, que analizaremos en estas líneas. En tanto producción cultural ajena a los debates científicos de última actualidad, Àgora no ha podido, ni querido eludirse a las influencias de la versión que sobre dicho período nos ha transmitido Edward Gibbon, en su obra fundante de la historiografía moderna, Historia de la Decadencia y Caída del Imperio Romano (1776 — 1788). Determinadas imágenes, como el saqueo del Serapeum o la constante actitud cuasi-supersticiosa que adjudica a las capas populares cristianas en contraposición a un orden aristocrático pagano “iluminado” lo ponen expresamente de manifiesto. El título mismo, Ágora (“plaza pública”), espacio físico que en el mundo clásico representaba el debate de ideas y la libertad ciudadana (Vernant, J.P., Barcelona, 1992: 61 y ss.), busca poner de relieve la nueva dimensión que asume durante el conflicto cristianopagano: un espacio asociado a la discordia, la imposición de ideas y el autoritarismo sectorial, tal como se puede observar en la violencia del primer episodio emplazado allí...
format Artículo
author Alfaro, Juan Pablo
author_facet Alfaro, Juan Pablo
author_sort Alfaro, Juan Pablo
title La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar
title_short La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar
title_full La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar
title_fullStr La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar
title_full_unstemmed La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro Amenábar
title_sort la película: agora: un comentario historiográfico al film de alejandro amenábar
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra de Historia Medieval
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10465
work_keys_str_mv AT alfarojuanpablo lapeliculaagorauncomentariohistoriograficoalfilmdealejandroamenabar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524504973312