Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837
Resumen: Una desconocida carta del compositor Juan P. Esnaola al escritor Juan Thompson (1837), que acompañaba una canción de nueva composición, nos proporciona un raro vistazo sobre la estética del decano de los compositores clásicos argentinos. Este artículo provee una comprensión del documento ta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1034 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-1034 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
MUSICA EPISTOLARIO Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878 Thompson, Juan ESTETICA |
spellingShingle |
MUSICA EPISTOLARIO Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878 Thompson, Juan ESTETICA Illari, Bernardo Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837 |
topic_facet |
MUSICA EPISTOLARIO Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878 Thompson, Juan ESTETICA |
description |
Resumen: Una desconocida carta del compositor Juan P. Esnaola al escritor Juan Thompson (1837), que acompañaba una canción de nueva composición, nos proporciona un raro vistazo sobre la estética del decano de los compositores clásicos argentinos. Este artículo provee una comprensión del documento tan completa como es posible. El texto identifica la canción, propone una posible destinataria, y examina la pieza a la luz de la carta. Asimismo, rastrea la genealogía de las ideas estéticas de Esnaola hasta los poetas de la Pléiade en la Francia del siglo XVI, con relación a la metáfora de la hermandad de música y poesía. Por fin, explica las prácticas musicales de la época, como se descubren a partir de la carta, como parte de redes interpersonales basadas sobre la reciprocidad y creadas a través de la sociabilidad burguesa en los salones de Buenos Aires. |
format |
Artículo |
author |
Illari, Bernardo |
author_facet |
Illari, Bernardo |
author_sort |
Illari, Bernardo |
title |
Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837 |
title_short |
Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837 |
title_full |
Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837 |
title_fullStr |
Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837 |
title_full_unstemmed |
Carta de Esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el Buenos Aires de 1837 |
title_sort |
carta de esnaola : música, discurso, y redes interpersonales en el buenos aires de 1837 |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1034 |
work_keys_str_mv |
AT illaribernardo cartadeesnaolamusicadiscursoyredesinterpersonalesenelbuenosairesde1837 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524310986752 |