Ante el aborto como politica pública

El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) ha decidido claramente hacer del aborto, como pretendido derecho garantizado por el Estado, una política pública. Ello resulta evidente de varios hechos ocurridos desde el 13 de diciembre de 2019, apenas asumido el nuevo gobierno, hasta el 31 de enero ppdo.: 1....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10145
Aporte de:
id I33-R139123456789-10145
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ABORTO
DERECHO A LA VIDA
POLITICAS PUBLICAS
spellingShingle ABORTO
DERECHO A LA VIDA
POLITICAS PUBLICAS
Ante el aborto como politica pública
topic_facet ABORTO
DERECHO A LA VIDA
POLITICAS PUBLICAS
description El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) ha decidido claramente hacer del aborto, como pretendido derecho garantizado por el Estado, una política pública. Ello resulta evidente de varios hechos ocurridos desde el 13 de diciembre de 2019, apenas asumido el nuevo gobierno, hasta el 31 de enero ppdo.: 1. El 13-12-2019, por Resolución Nº 1/2019 del Ministerio de Salud, se aprobó el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho (sic) a la interrupción legal del embarazo”. Ello con total respaldo del Presidente de la Nación. 2. El 31-12-2019, en manifestaciones a los medios, el Presidente afirmó que el aborto “es un problema de salud pública”, que “hay que garantizar a la mujer que quiera abortar, la posibilidad de abortar. Y a la mujer que quiera tenerlo, posibilidad de tenerlo” y anunció que “Mi intención es mandar el proyecto en este ejercicio 2020”. 3. Por Decreto del PEN Nº 111/2020, se amplió el temario de Sesiones Extraordinarias del Congreso de la Nación, incluyendo la designación de la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en la persona de la Dra. Marisa Graham, cuya posición favorable a la despenalización del delito de aborto y a su legalización ha sido ratificada por ella misma, lo que conlleva una grave desprotección de los niños por nacer, pues la funcionaria estatal responsable de velar por sus derechos –paradójicamente– no los considera dignos de protección. 4. El 31-1-2020, en conferencia de prensa en el Vaticano, luego de visitar al Papa Francisco, el Presidente ratificó su posición anunciada el 31-12-2019: “Voy a cumplir con mi palabra”. Luego, el 5-2-2020 lo confirmó en París: “Voy a mandar una ley para que termine con la penalización y que permita la atención de cualquier interrupción del embarazo en cualquier centro público”. Ante esta evidencia, las Facultades de Derecho abajo firmantes consideramos un deber ofrecer una respuesta jurídica acerca de la importancia del derecho a la vida y su protección constitucional desde la concepción en el ordenamiento jurídico argentino. Nos encontramos no solamente ante un hecho aislado, decidido por un Ministro de Salud en soledad, sino ante una política de “salud pública” que, partiendo de la falacia de considerar como derecho lo que es un delito, pretende colocar todos los recursos del Estado al servicio de la protección de la eliminación de la vida que está por nacer cuando así sea solicitado...
format Artículo
title Ante el aborto como politica pública
title_short Ante el aborto como politica pública
title_full Ante el aborto como politica pública
title_fullStr Ante el aborto como politica pública
title_full_unstemmed Ante el aborto como politica pública
title_sort ante el aborto como politica pública
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10145
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523964956673