Hacia un nuevo modelo social
Todo presupuesto implica un pacto implícito entre el gobierno y los ciudadanos: si estos pagan sus impuestos, el gobierno prestará determinados servicios y realizará determinadas obras. Los ciudadanos han cumplido con su parte del trato: durante la convertibilidad, la recaudación de impuestos c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10095 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-10095 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
POLITICAS PUBLICAS DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA DESIGUALDAD SOCIAL |
spellingShingle |
POLITICAS PUBLICAS DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA DESIGUALDAD SOCIAL Srur, Jorge Hacia un nuevo modelo social |
topic_facet |
POLITICAS PUBLICAS DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA DESIGUALDAD SOCIAL |
description |
Todo presupuesto implica un pacto implícito entre el
gobierno y los ciudadanos: si estos pagan sus impuestos,
el gobierno prestará determinados servicios y realizará
determinadas obras.
Los ciudadanos han cumplido con su parte del trato: durante
la convertibilidad, la recaudación de impuestos creció un 4%
anual (actualmente, en medio de un período de profunda recesión
económica, ha crecido constantemente durante los últimos
siete meses superando las propias expectativas del
gobierno).
Y si sólo observamos el monto y la evolución de los recursos
destinados a inversión social, podríamos pensar que el Estado,
también lo hizo. Durante el mismo período, el gasto social
se incrementó en casi 25 mil millones de pesos, la inversión se
duplicó y los recursos para desocupados subieron un 1500%.
El gasto social representa hoy dos terceras partes del presupuesto
público (es decir que dos de cada tres pesos se destinan a
brindar educación, salud, vivienda, trabajo)... |
format |
Artículo |
author |
Srur, Jorge |
author_facet |
Srur, Jorge |
author_sort |
Srur, Jorge |
title |
Hacia un nuevo modelo social |
title_short |
Hacia un nuevo modelo social |
title_full |
Hacia un nuevo modelo social |
title_fullStr |
Hacia un nuevo modelo social |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo modelo social |
title_sort |
hacia un nuevo modelo social |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10095 |
work_keys_str_mv |
AT srurjorge haciaunnuevomodelosocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523921965056 |