Las redes : un estilo de trabajo

Resumen: Trabajar en red es un estilo de trabajo que se caracteriza por la articulación de experiencias similares. Podríamos decir que constituye una alianza entre pares. El trabajo en redes tiene como objetivos principales: la contención (juntarse para compartir las penas), el intercambio (juntars...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonorino de Mejía, María, Serantes, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10066
Aporte de:
id I33-R139123456789-10066
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic REDES SOCIALES
TRABAJO
GESTION
COMUNICACION
spellingShingle REDES SOCIALES
TRABAJO
GESTION
COMUNICACION
Bonorino de Mejía, María
Serantes, Eduardo
Las redes : un estilo de trabajo
topic_facet REDES SOCIALES
TRABAJO
GESTION
COMUNICACION
description Resumen: Trabajar en red es un estilo de trabajo que se caracteriza por la articulación de experiencias similares. Podríamos decir que constituye una alianza entre pares. El trabajo en redes tiene como objetivos principales: la contención (juntarse para compartir las penas), el intercambio (juntarse para aprender cómo hicieron otros para resolver sus problemas), la capacitación (juntarse para capacitarse) y la gestión (juntarse para tener más peso relativo). • Contención: sin duda, trabajar en redes significa dar lugar a que todos aquellos que trabajan en experiencias aisladas encuentren un espacio donde sentirse contenidos. Sólo el hecho de poder encontrarse es en sí mismo una contención. Es significativo que quienes participan de experiencias de trabajo en red evalúan como fundamental el hecho de sentirse acompañados en la tarea, de no sentirse solos, de tomar fuerza del ejemplo y experiencia de los otros. Recién cuando este proceso de contención está asegurado es cuando las redes comienzan a dar pasos importantes en su crecimiento. • Intercambio: significa comunicación. información, compartir. El trabajo en red permite compartir todo tipo de información, lo que produce como efecto natural el crecimiento de todos, ya que al ser experiencias similares -desde los diferentes modos de organización hasta los recursos con los que se cuentan- comienzan a ponerse en común. Es , a través de este intercambio que las instituciones se complementan entre sí. Las más nuevas inundan con sus fuerzas y aires nuevos; las más experimentadas muestran hasta dónde es posible llegar; las diferentes experiencias muestran los diferentes resultados, y es así como se forma una corriente de intercambio que va beneficiando a unos y a otros.
format Artículo
author Bonorino de Mejía, María
Serantes, Eduardo
author_facet Bonorino de Mejía, María
Serantes, Eduardo
author_sort Bonorino de Mejía, María
title Las redes : un estilo de trabajo
title_short Las redes : un estilo de trabajo
title_full Las redes : un estilo de trabajo
title_fullStr Las redes : un estilo de trabajo
title_full_unstemmed Las redes : un estilo de trabajo
title_sort las redes : un estilo de trabajo
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10066
work_keys_str_mv AT bonorinodemejiamaria lasredesunestilodetrabajo
AT seranteseduardo lasredesunestilodetrabajo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523893653505