Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995

El Acuerdo de las Naciones Unidas "Sobre la. Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (de aquí en adelante CONVEMAR), relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leske, Sílvana A., Cagliolo, Diego M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055
Aporte de:
id I33-R139123456789-10055
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
spellingShingle DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
Leske, Sílvana A.
Cagliolo, Diego M.
Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
topic_facet DERECHO INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS
ACUERDO DE PESCA DE ALTURA
PESCA
SOBERANIA
description El Acuerdo de las Naciones Unidas "Sobre la. Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (de aquí en adelante CONVEMAR), relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias", comúnmente conocido como "Acuerdo de Pesca de Altura" o "Acuerdo de Pesca de Nueva York", fue el resultado de dos años de negociaciones (julio 1993 - agosto 1995) tendientes a solucionar un vacío legal dejado por la CONVEMAR. Su objetivo fue el de asegurar la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de peces transzonales y de peces altamente migratorias, fuera de las zonas sometidas a jurisdicción nacional, objetivo al que apunta la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes de la CONVEMAR. El "Acuerdo de Pesca de Altura", como lo llamaremos de aquí en adelante, fue firmado en Nueva York en el año 1995 por 59 países y abierto en diciembre de ese año a la firma de los estados para su ratificación. Actualmente cuenta con 26 instrumentos (ratificaciones o accesiones) cuatro menos que los 30 requeridos por su articulado para la entrada en vigor. El Congreso de la República Argentina aprobó el texto del tratado por ley 25.2903 y actualmente se encuentra a la espera de ser ratificado por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en el 27° instrumento depositado y, haciendo de esta manera, aún más probable la entrada en vigor del mencionado Acuerdo en un futuro cercano...
format Artículo
author Leske, Sílvana A.
Cagliolo, Diego M.
author_facet Leske, Sílvana A.
Cagliolo, Diego M.
author_sort Leske, Sílvana A.
title Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_short Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_full Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_fullStr Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_full_unstemmed Informe sobre el Acuerdo de Pesca de Altura de Nueva York de 1995
title_sort informe sobre el acuerdo de pesca de altura de nueva york de 1995
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10055
work_keys_str_mv AT leskesilvanaa informesobreelacuerdodepescadealturadenuevayorkde1995
AT cagliolodiegom informesobreelacuerdodepescadealturadenuevayorkde1995
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523885264897