Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal

Una de las principales problemáticas zonales es el nabo silvestre (Brassica Rapa), que presenta resistencia múltiple a glifosato, metsulfurón y 2,4-D. La resistencia a herbicidas se define como la habilidad hereditaria que algunos biotipos dentro de una población adquieren para sobrevivir y reproduc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mihura, Matías
Otros Autores: Martínez, Roberto Dionisio
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19601
Aporte de:
id I33-R139-123456789-19601
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-196012025-03-27T05:02:16Z Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal Mihura, Matías Martínez, Roberto Dionisio HERBICIDAS MALEZAS TRIGO FITOTOXICIDAD Una de las principales problemáticas zonales es el nabo silvestre (Brassica Rapa), que presenta resistencia múltiple a glifosato, metsulfurón y 2,4-D. La resistencia a herbicidas se define como la habilidad hereditaria que algunos biotipos dentro de una población adquieren para sobrevivir y reproducirse cuando son tratadas con determinadas dosis de herbicidas, a la cual la población original era susceptible. Debido a esto, en los últimos años se han incluido distintas estrategias químicas para el control. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de control sobre malezas de la familia Brasicáceas, y determinar la sensibilidad del trigo candeal a mezclas de herbicidas post-emergentes comúnmente utilizados en lotes de trigo pan. A partir de este ensayo, podemos confirmar cierta resistencia de las Brasicáceas tanto a 2,4D como a MCPA, ya que los controles sobre dichas malezas no han sido satisfactorios. En cambio, en tratamientos de mezclas de MCPA o 2,4D con herbicidas no hormonales, los resultados de control de nabo mejoran significativamente. También determinamos, a partir de este ensayo, que muchos herbicidas comúnmente utilizados en trigo pan en post-emergencia, le producen fitotoxicidad al trigo candeal, provocando perdidas rendimiento. Los mejores controles de la maleza se dieron con mezclas de MCPA + Metribuzin o Saflufenacil, y Metribuzin + Diflufenican, con porcentajes de control mayores al 70%. A su vez, estos mismos tratamientos fueron los que mayor fitotoxicidad le han producido al trigo. 2025-03-26T19:18:06Z 2025-03-26T19:18:06Z 2022 Trabajo final de grado https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19601 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic HERBICIDAS
MALEZAS
TRIGO
FITOTOXICIDAD
spellingShingle HERBICIDAS
MALEZAS
TRIGO
FITOTOXICIDAD
Mihura, Matías
Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal
topic_facet HERBICIDAS
MALEZAS
TRIGO
FITOTOXICIDAD
description Una de las principales problemáticas zonales es el nabo silvestre (Brassica Rapa), que presenta resistencia múltiple a glifosato, metsulfurón y 2,4-D. La resistencia a herbicidas se define como la habilidad hereditaria que algunos biotipos dentro de una población adquieren para sobrevivir y reproducirse cuando son tratadas con determinadas dosis de herbicidas, a la cual la población original era susceptible. Debido a esto, en los últimos años se han incluido distintas estrategias químicas para el control. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de control sobre malezas de la familia Brasicáceas, y determinar la sensibilidad del trigo candeal a mezclas de herbicidas post-emergentes comúnmente utilizados en lotes de trigo pan. A partir de este ensayo, podemos confirmar cierta resistencia de las Brasicáceas tanto a 2,4D como a MCPA, ya que los controles sobre dichas malezas no han sido satisfactorios. En cambio, en tratamientos de mezclas de MCPA o 2,4D con herbicidas no hormonales, los resultados de control de nabo mejoran significativamente. También determinamos, a partir de este ensayo, que muchos herbicidas comúnmente utilizados en trigo pan en post-emergencia, le producen fitotoxicidad al trigo candeal, provocando perdidas rendimiento. Los mejores controles de la maleza se dieron con mezclas de MCPA + Metribuzin o Saflufenacil, y Metribuzin + Diflufenican, con porcentajes de control mayores al 70%. A su vez, estos mismos tratamientos fueron los que mayor fitotoxicidad le han producido al trigo.
author2 Martínez, Roberto Dionisio
author_facet Martínez, Roberto Dionisio
Mihura, Matías
format Trabajo final de grado
author Mihura, Matías
author_sort Mihura, Matías
title Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal
title_short Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal
title_full Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal
title_fullStr Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal
title_full_unstemmed Evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de Trigo Candeal
title_sort evaluación de herbicidas post-emergentes para el control de crucíferas en cultivos de trigo candeal
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina
publishDate 2025
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19601
work_keys_str_mv AT mihuramatias evaluaciondeherbicidaspostemergentesparaelcontroldecruciferasencultivosdetrigocandeal
_version_ 1842580090471317504