Principio de precaución e inteligencia artificial
En 1956, en la Conferencia de Dartmouth, un grupo de científicos dirigidos por J. Mc Carthy proponen introducir un estudio sobre la inteligencia artificial (IA). Ellos consideran que cada aspecto del aprendizaje o cualquier otra característica de la inteligencia, en principio, debe ser descript...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
El Derecho
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18875 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18875 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-188752024-10-04T05:01:25Z Principio de precaución e inteligencia artificial Pérez, Matilde INTELIGENCIA ARTIFICIAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS CODIGO CIVIL Y COMERCIAL INTERNET TECNOLOGIA PRINCIPIO DE PRECAUCION En 1956, en la Conferencia de Dartmouth, un grupo de científicos dirigidos por J. Mc Carthy proponen introducir un estudio sobre la inteligencia artificial (IA). Ellos consideran que cada aspecto del aprendizaje o cualquier otra característica de la inteligencia, en principio, debe ser descripto con tanta precisión que pueda hacerse que la máquina lo simule. Se debe indagar cómo estas máquinas pueden analizar el lenguaje, formar abstracciones y conceptos, resolver problemas reservados a los seres humanos y, además, automejorarse. Todo este proceso es movido por el proceso de lograr que esa máquina se comporte de modo tal que se pueda llamar inteligente. De allí la idea de “inteligencia artificial”(1). Esta definición de inteligencia artificial como un análogo de la inteligencia humana es modificada con los avances científicos y tecnológicos por lo cual desde hace años que se vienen impulsando diversas iniciativas con el objeto de definir qué es la inteligencia artificial, cómo opera, cuál es el impacto en la sociedad, así como en los ordenamientos jurídicos... 2024-10-03T11:02:47Z 2024-10-03T11:02:47Z 2024 Artículo 1666-8987 ED-V-DCCCLXXIV-785 (cita digital) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18875 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Daños derivados de la inteligencia artificial, 2024 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS CODIGO CIVIL Y COMERCIAL INTERNET TECNOLOGIA PRINCIPIO DE PRECAUCION |
spellingShingle |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS CODIGO CIVIL Y COMERCIAL INTERNET TECNOLOGIA PRINCIPIO DE PRECAUCION Pérez, Matilde Principio de precaución e inteligencia artificial |
topic_facet |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS CODIGO CIVIL Y COMERCIAL INTERNET TECNOLOGIA PRINCIPIO DE PRECAUCION |
description |
En 1956, en la Conferencia de Dartmouth, un grupo
de científicos dirigidos por J. Mc Carthy proponen introducir
un estudio sobre la inteligencia artificial (IA). Ellos
consideran que cada aspecto del aprendizaje o cualquier
otra característica de la inteligencia, en principio, debe
ser descripto con tanta precisión que pueda hacerse que la
máquina lo simule. Se debe indagar cómo estas máquinas
pueden analizar el lenguaje, formar abstracciones y conceptos,
resolver problemas reservados a los seres humanos
y, además, automejorarse.
Todo este proceso es movido por el proceso de lograr
que esa máquina se comporte de modo tal que se
pueda llamar inteligente. De allí la idea de “inteligencia
artificial”(1).
Esta definición de inteligencia artificial como un análogo
de la inteligencia humana es modificada con los avances
científicos y tecnológicos por lo cual desde hace años
que se vienen impulsando diversas iniciativas con el objeto
de definir qué es la inteligencia artificial, cómo opera,
cuál es el impacto en la sociedad, así como en los ordenamientos
jurídicos... |
format |
Artículo |
author |
Pérez, Matilde |
author_facet |
Pérez, Matilde |
author_sort |
Pérez, Matilde |
title |
Principio de precaución e inteligencia artificial |
title_short |
Principio de precaución e inteligencia artificial |
title_full |
Principio de precaución e inteligencia artificial |
title_fullStr |
Principio de precaución e inteligencia artificial |
title_full_unstemmed |
Principio de precaución e inteligencia artificial |
title_sort |
principio de precaución e inteligencia artificial |
publisher |
El Derecho |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18875 |
work_keys_str_mv |
AT perezmatilde principiodeprecaucioneinteligenciaartificial |
_version_ |
1823865050104856576 |