Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación

Hasta la entrada en vigencia del Código Civil derogado, el derecho real de superficie estuvo admitido en nuestro país, pero fue explícitamente descartado para el futuro por el artículo 2614 de ese Código, actitud de repulsa que subsistió hasta la sanción de la ley 25.509 –en 2001–, que lo autor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero, Fabián A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18788
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18788
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-187882024-09-19T05:01:44Z Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación Guerrero, Fabián A. DERECHO CIVIL DERECHOS REALES CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PROPIEDAD HORIZONTAL DERECHO DE PROPIEDAD DOMINIO DERECHO REAL DE SUPERFICIE USUFRUCTO DAÑOS Y PERJUICIOS VIVIENDA Hasta la entrada en vigencia del Código Civil derogado, el derecho real de superficie estuvo admitido en nuestro país, pero fue explícitamente descartado para el futuro por el artículo 2614 de ese Código, actitud de repulsa que subsistió hasta la sanción de la ley 25.509 –en 2001–, que lo autorizó únicamente en su manifestación agraria. Así, en los primeros antecedentes de reforma al Código Civil de Vélez, la postura reacia a la superficie perduró –tanto en el Anteproyecto Bibiloni de 1926 como en el Proyecto de 1936–, más allá de la ponencia de Eduardo R. Elguera (partidario del reconocimiento por la legislación en el Segundo Congreso Nacional de Derecho Civil en Córdoba, en 1937); sin embargo, las autoridades del mismo desecharon tal postura y también se prolongó en el Anteproyecto de 1954. Con el transcurso del tiempo, podemos afirmar que los estudios sobre el derecho de superficie en la doctrina jurídica argentina se reavivaron a través de una circunstancia inesperada, puesto que en el VI Congreso Internacional de Derecho Registral de Madrid (llevado a cabo desde el 22 hasta el 26 de octubre de 1984), la delegación argentina se vio en la necesidad de emitir opinión desde la perspectiva registral, en relación con un instituto prohibido por el entonces vigente Código Civil. Esta ponencia de la posición argentina tuvo repercusión en el ámbito nacional porque necesitó imaginar los grandes lineamientos para el supuesto de la eventual recepción que debía hacerse por ley, mereciendo destacar la labor que realizara el entonces coordinador de la delegación, Dr. Jorge Horacio Alterini... 2024-09-18T21:57:44Z 2024-09-18T21:57:44Z 2024 Artículo ED-V-DCCCLXVII-447 (cita digital) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18788 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho Derecho real de superficie. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia. Suplementos de El Derecho, 2024.
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DERECHO CIVIL
DERECHOS REALES
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE PROPIEDAD
DOMINIO
DERECHO REAL DE SUPERFICIE
USUFRUCTO
DAÑOS Y PERJUICIOS
VIVIENDA
spellingShingle DERECHO CIVIL
DERECHOS REALES
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE PROPIEDAD
DOMINIO
DERECHO REAL DE SUPERFICIE
USUFRUCTO
DAÑOS Y PERJUICIOS
VIVIENDA
Guerrero, Fabián A.
Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación
topic_facet DERECHO CIVIL
DERECHOS REALES
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
PROPIEDAD HORIZONTAL
DERECHO DE PROPIEDAD
DOMINIO
DERECHO REAL DE SUPERFICIE
USUFRUCTO
DAÑOS Y PERJUICIOS
VIVIENDA
description Hasta la entrada en vigencia del Código Civil derogado, el derecho real de superficie estuvo admitido en nuestro país, pero fue explícitamente descartado para el futuro por el artículo 2614 de ese Código, actitud de repulsa que subsistió hasta la sanción de la ley 25.509 –en 2001–, que lo autorizó únicamente en su manifestación agraria. Así, en los primeros antecedentes de reforma al Código Civil de Vélez, la postura reacia a la superficie perduró –tanto en el Anteproyecto Bibiloni de 1926 como en el Proyecto de 1936–, más allá de la ponencia de Eduardo R. Elguera (partidario del reconocimiento por la legislación en el Segundo Congreso Nacional de Derecho Civil en Córdoba, en 1937); sin embargo, las autoridades del mismo desecharon tal postura y también se prolongó en el Anteproyecto de 1954. Con el transcurso del tiempo, podemos afirmar que los estudios sobre el derecho de superficie en la doctrina jurídica argentina se reavivaron a través de una circunstancia inesperada, puesto que en el VI Congreso Internacional de Derecho Registral de Madrid (llevado a cabo desde el 22 hasta el 26 de octubre de 1984), la delegación argentina se vio en la necesidad de emitir opinión desde la perspectiva registral, en relación con un instituto prohibido por el entonces vigente Código Civil. Esta ponencia de la posición argentina tuvo repercusión en el ámbito nacional porque necesitó imaginar los grandes lineamientos para el supuesto de la eventual recepción que debía hacerse por ley, mereciendo destacar la labor que realizara el entonces coordinador de la delegación, Dr. Jorge Horacio Alterini...
format Artículo
author Guerrero, Fabián A.
author_facet Guerrero, Fabián A.
author_sort Guerrero, Fabián A.
title Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación
title_short Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación
title_full Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación
title_fullStr Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación
title_full_unstemmed Derecho real de superficie. Observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación
title_sort derecho real de superficie. observaciones a las normas de aplicación supletoria del derecho de superficie en el código civil y comercial de la nación
publisher El Derecho
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18788
work_keys_str_mv AT guerrerofabiana derechorealdesuperficieobservacionesalasnormasdeaplicacionsupletoriadelderechodesuperficieenelcodigocivilycomercialdelanacion
_version_ 1823865025097367552