Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos

El “Prefacio” histórico, de inusitada vigencia Corría septiembre de 1864 cuando José M. Guastavino, primer secretario letrado de la recién instalada Corte Suprema de Justicia de la Nación(1), bosquejaba algunas ideas sobre la importancia de la labor de sus jueces y de que se dieran a conocer ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calderone, Sofía, Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18715
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18715
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-187152024-09-06T05:01:47Z Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos Calderone, Sofía Ratti Mendaña, Florencia Soledad CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION PODER JUDICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS Y GARANTIAS ESTADO ADMINISTRACION PUBLICA El “Prefacio” histórico, de inusitada vigencia Corría septiembre de 1864 cuando José M. Guastavino, primer secretario letrado de la recién instalada Corte Suprema de Justicia de la Nación(1), bosquejaba algunas ideas sobre la importancia de la labor de sus jueces y de que se dieran a conocer adecuadamente sus sentencias. Esas líneas de Guastavino, sencillas, pero profundas, se convertirían en el “Prefacio” de la colección de Fallos de la Suprema Corte de Justicia Nacional. Con la relación de sus respectivas causas(2). Guastavino, que se había graduado de doctor en jurisprudencia en Córdoba poco antes de ingresar al Tribunal( 3), contaba con alguna experiencia en el ámbito periodístico y editorial(4). Tal vez por ello, tal vez inspirado por quienes ansiaban dejar registro de las decisiones judiciales( 5), advirtió rápidamente la importante misión de la Corte Suprema y cuán necesario resultaba dar a conocer y conservar sus decisiones(6), como se hacía en los Estados Unidos. Así, en el “Prefacio”, Guastavino auguró el gran futuro de esa nueva publicación: estaba convencido de que la colección de Fallos se convertiría “con el tiempo, en [...] el gran libro, la grande escuela en que todos, y con particularidad los magistrados, los legisladores, los abogados y los estudiantes concurrirán á estudiar la jurisprudencia, la Constitucion y la perfeccion ó imperfeccion de las leyes para emprender su reforma o en presencia de los resultados que produzcan en su aplicacion”(7). Con el transcurso de las décadas, se confirmaría el vaticinio del flamante primer secretario: 160 años más tarde, los Fallos de la Corte Suprema contienen un acervo jurisprudencial de inestimable valor para los jueces, abogados, juristas, investigadores, periodistas y aficionados del derecho constitucional(8). Incluso, se calificaría a la colección como “la obra jurídica de mayor relevancia del derecho argentino”, al decir de Santiago (h.)(9). 2024-09-05T21:56:39Z 2024-09-05T21:56:43Z 2024-09-05T21:56:39Z 2024-09-05T21:56:43Z 2024 Artículo ED-V-DCCCLX-531 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18715 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Suplemento Especial. 2024. Tres reflexiones sobre la publicidad de sentencias de la corte suprema (1864-2024)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
PODER JUDICIAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS Y GARANTIAS
ESTADO
ADMINISTRACION PUBLICA
spellingShingle CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
PODER JUDICIAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS Y GARANTIAS
ESTADO
ADMINISTRACION PUBLICA
Calderone, Sofía
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos
topic_facet CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
PODER JUDICIAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHOS Y GARANTIAS
ESTADO
ADMINISTRACION PUBLICA
description El “Prefacio” histórico, de inusitada vigencia Corría septiembre de 1864 cuando José M. Guastavino, primer secretario letrado de la recién instalada Corte Suprema de Justicia de la Nación(1), bosquejaba algunas ideas sobre la importancia de la labor de sus jueces y de que se dieran a conocer adecuadamente sus sentencias. Esas líneas de Guastavino, sencillas, pero profundas, se convertirían en el “Prefacio” de la colección de Fallos de la Suprema Corte de Justicia Nacional. Con la relación de sus respectivas causas(2). Guastavino, que se había graduado de doctor en jurisprudencia en Córdoba poco antes de ingresar al Tribunal( 3), contaba con alguna experiencia en el ámbito periodístico y editorial(4). Tal vez por ello, tal vez inspirado por quienes ansiaban dejar registro de las decisiones judiciales( 5), advirtió rápidamente la importante misión de la Corte Suprema y cuán necesario resultaba dar a conocer y conservar sus decisiones(6), como se hacía en los Estados Unidos. Así, en el “Prefacio”, Guastavino auguró el gran futuro de esa nueva publicación: estaba convencido de que la colección de Fallos se convertiría “con el tiempo, en [...] el gran libro, la grande escuela en que todos, y con particularidad los magistrados, los legisladores, los abogados y los estudiantes concurrirán á estudiar la jurisprudencia, la Constitucion y la perfeccion ó imperfeccion de las leyes para emprender su reforma o en presencia de los resultados que produzcan en su aplicacion”(7). Con el transcurso de las décadas, se confirmaría el vaticinio del flamante primer secretario: 160 años más tarde, los Fallos de la Corte Suprema contienen un acervo jurisprudencial de inestimable valor para los jueces, abogados, juristas, investigadores, periodistas y aficionados del derecho constitucional(8). Incluso, se calificaría a la colección como “la obra jurídica de mayor relevancia del derecho argentino”, al decir de Santiago (h.)(9).
format Artículo
author Calderone, Sofía
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_facet Calderone, Sofía
Ratti Mendaña, Florencia Soledad
author_sort Calderone, Sofía
title Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos
title_short Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos
title_full Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos
title_fullStr Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos
title_full_unstemmed Una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de Fallos
title_sort una colección oficial, dos personajes y tres novedades, en el aniversario de fallos
publisher El Derecho
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18715
work_keys_str_mv AT calderonesofia unacoleccionoficialdospersonajesytresnovedadesenelaniversariodefallos
AT rattimendanaflorenciasoledad unacoleccionoficialdospersonajesytresnovedadesenelaniversariodefallos
_version_ 1823865007701491712