A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura
. El horizonte de nuestra reflexión Desde una mirada larga y contemplativa traemos a presencia, una visión de conjunto sobre la creatividad realista, a través de los versos de Jorge Guillén sobre Federico García Lorca.1 "Federico García Lorca fue una criatura extraordinaria. Criatura signi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18588 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18588 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-185882024-08-23T05:01:27Z A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura Fernández, María del C. Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 NATURALEZA RAZON VOLUNTAD INTELECTO VIRTUDES MORALES . El horizonte de nuestra reflexión Desde una mirada larga y contemplativa traemos a presencia, una visión de conjunto sobre la creatividad realista, a través de los versos de Jorge Guillén sobre Federico García Lorca.1 "Federico García Lorca fue una criatura extraordinaria. Criatura significa esta vez más que el hombre, porque Federico nos ponía en contacto con la Creación. Con este conjunto de fondo en que se mantienen las fuerzas fecundas. Y aquel hombre era ante todo, manantial, arranque fresquísimo de manantial. Una transparencia de origen, entre los orígenes del Universo, tan recién creado y tan antiguo. Junto al poeta se respiraba un aura que él iluminaba con su propia luz. Pero no fue por acumulación de originalidad, sino por originalidad de raíz: Creatura del Creador, inmerso en la Creación y participante de las profundas corrientes creadoras". Su lectura nos conduce a la raíz de la fundamentación de esta meditación: una concepción filosófica realista, creacionista, participacionista. En estos versos encontramos la imagen plena del hombre de cultura que ha desenvuelto las virtualidades que habitan en la interioridad, y se cumplen desde la fidelidad a la propia esencia. La creatividad como el don que se ha recibido a partir de la voluntas ut natura, atenta a las oscuras resonancias de unición y amistad, fruto del Agape, por parte del Creador. Esto queda consolidado en las palabras de Johann Peter Hebel: "Somos plantas -nos guste o no admitirlo- que deben salir con las raíces de la tierra para elevarse en el éter y dar fruto". 2024-08-22T09:06:31Z 2024-08-22T09:06:31Z 2017 Documento de conferencia https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18588 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 NATURALEZA RAZON VOLUNTAD INTELECTO VIRTUDES MORALES |
spellingShingle |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 NATURALEZA RAZON VOLUNTAD INTELECTO VIRTUDES MORALES Fernández, María del C. A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura |
topic_facet |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 NATURALEZA RAZON VOLUNTAD INTELECTO VIRTUDES MORALES |
description |
. El horizonte de nuestra reflexión
Desde una mirada larga y contemplativa traemos a presencia, una visión de conjunto
sobre la creatividad realista, a través de los versos de Jorge Guillén sobre Federico García
Lorca.1
"Federico García Lorca fue una criatura extraordinaria.
Criatura significa esta vez más que el hombre, porque Federico nos ponía en contacto con la
Creación. Con este conjunto de fondo en que se mantienen las fuerzas fecundas.
Y aquel hombre era ante todo, manantial, arranque fresquísimo de manantial.
Una transparencia de origen, entre los orígenes del Universo, tan recién creado y tan antiguo.
Junto al poeta se respiraba un aura que él iluminaba con su propia luz.
Pero no fue por acumulación de originalidad, sino por originalidad de raíz:
Creatura del Creador,
inmerso en la Creación
y participante de las profundas corrientes creadoras".
Su lectura nos conduce a la raíz de la fundamentación de esta meditación: una
concepción filosófica realista, creacionista, participacionista.
En estos versos encontramos la imagen plena del hombre de cultura que ha
desenvuelto las virtualidades que habitan en la interioridad, y se cumplen desde la fidelidad a
la propia esencia. La creatividad como el don que se ha recibido a partir de la voluntas ut
natura, atenta a las oscuras resonancias de unición y amistad, fruto del Agape, por parte del
Creador.
Esto queda consolidado en las palabras de Johann Peter Hebel: "Somos plantas -nos guste
o no admitirlo- que deben salir con las raíces de la tierra para elevarse en el éter y dar fruto". |
author2 |
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) |
author_facet |
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) Fernández, María del C. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Fernández, María del C. |
author_sort |
Fernández, María del C. |
title |
A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura |
title_short |
A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura |
title_full |
A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura |
title_fullStr |
A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura |
title_full_unstemmed |
A la luz de la gracia, la cultura desde la Voluntas ut Natura |
title_sort |
la luz de la gracia, la cultura desde la voluntas ut natura |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18588 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezmariadelc alaluzdelagracialaculturadesdelavoluntasutnatura AT fernandezmariadelc laluzdelagracialaculturadesdelavoluntasutnatura |
_version_ |
1809314344712798208 |