Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino

Resumen: Dentro del universo de pacientes con necesidad de acceso a los cuidados paliativos (en adelante CP) se encuentran los niños. Así, en el marco de una investigación más amplia sobre los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico argentino, en este trabajo me propongo relevar y analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Olazábal, María del Pilar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: La Ley 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18461
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18461
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-184612024-07-31T11:31:11Z Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino De Olazábal, María del Pilar CUIDADOS PALIATIVOS DERECHOS HUMANOS BIOETICA PACIENTES DERECHO AL CUIDADO NIÑOS Resumen: Dentro del universo de pacientes con necesidad de acceso a los cuidados paliativos (en adelante CP) se encuentran los niños. Así, en el marco de una investigación más amplia sobre los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico argentino, en este trabajo me propongo relevar y analizar la normativa referida los cuidados paliativos pediátricos, tanto nacional como provincial (1). En primer lugar, presentaré el tema en el orden nacional. Luego, se presentará la situación de las provincias, distinguiendo según haya menciones explícitas a este tipo específico de cuidados o se trata de normas generales sobre CP. II. Normativa nacional A nivel nacional, el reconocimiento de los CP como derecho se verifica inicialmente en la ley 26.742 (BO 24/05/2012) que reforma la ley 26.529, de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud. En la reforma de 2012, en el art. 5 referido a la información que debe brindar el profesional, expresamente se indica: "h) El derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su enfermedad o padecimiento". Por su parte, el art. 11 del dec. 1089/2012 (reglamentario de la ley 26.629), dispone: "se entiende por cuidado paliativo la atención multidisciplinaria del enfermo terminal destinada a garantizar higiene y confort, incluyendo procedimientos farmacológicos o de otro tipo para el control del dolor y el sufrimiento". En esta ley los CP son reconocidos como derecho de todo paciente, sin una referencia explícita a los CP pediátricos. Ello no debe dar lugar a una interpretación restrictiva ni excluyente, pues en los hechos estas normas refieren a todos los pacientes, incluyendo a los niños. De hecho, la ley pone un énfasis en la "prioridad" de los niños en el art. 2° cuando señala: "Art. 2°. Derechos del paciente. Constituyen derechos esenciales en la relación entre el paciente y el o los profesionales de la salud, el o los agentes del seguro de salud, y cualquier efector de que se trate, los siguientes: a) Asistencia. El paciente, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, tiene derecho a ser asistido por los profesionales de la salud, sin menoscabo y distinción alguna, producto de sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición (...)". 2024-07-30T20:18:58Z 2024-07-30T20:18:58Z 2024 Artículo De Olazábal, M. del P. Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino [en línea]. Revista código civil y comercial. 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18461 2469-049X https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18461 spa El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf La Ley RCCyC 2024 (junio), 347
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHOS HUMANOS BIOETICA
PACIENTES
DERECHO AL CUIDADO
NIÑOS
spellingShingle CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHOS HUMANOS BIOETICA
PACIENTES
DERECHO AL CUIDADO
NIÑOS
De Olazábal, María del Pilar
Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
topic_facet CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHOS HUMANOS BIOETICA
PACIENTES
DERECHO AL CUIDADO
NIÑOS
description Resumen: Dentro del universo de pacientes con necesidad de acceso a los cuidados paliativos (en adelante CP) se encuentran los niños. Así, en el marco de una investigación más amplia sobre los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico argentino, en este trabajo me propongo relevar y analizar la normativa referida los cuidados paliativos pediátricos, tanto nacional como provincial (1). En primer lugar, presentaré el tema en el orden nacional. Luego, se presentará la situación de las provincias, distinguiendo según haya menciones explícitas a este tipo específico de cuidados o se trata de normas generales sobre CP. II. Normativa nacional A nivel nacional, el reconocimiento de los CP como derecho se verifica inicialmente en la ley 26.742 (BO 24/05/2012) que reforma la ley 26.529, de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud. En la reforma de 2012, en el art. 5 referido a la información que debe brindar el profesional, expresamente se indica: "h) El derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su enfermedad o padecimiento". Por su parte, el art. 11 del dec. 1089/2012 (reglamentario de la ley 26.629), dispone: "se entiende por cuidado paliativo la atención multidisciplinaria del enfermo terminal destinada a garantizar higiene y confort, incluyendo procedimientos farmacológicos o de otro tipo para el control del dolor y el sufrimiento". En esta ley los CP son reconocidos como derecho de todo paciente, sin una referencia explícita a los CP pediátricos. Ello no debe dar lugar a una interpretación restrictiva ni excluyente, pues en los hechos estas normas refieren a todos los pacientes, incluyendo a los niños. De hecho, la ley pone un énfasis en la "prioridad" de los niños en el art. 2° cuando señala: "Art. 2°. Derechos del paciente. Constituyen derechos esenciales en la relación entre el paciente y el o los profesionales de la salud, el o los agentes del seguro de salud, y cualquier efector de que se trate, los siguientes: a) Asistencia. El paciente, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, tiene derecho a ser asistido por los profesionales de la salud, sin menoscabo y distinción alguna, producto de sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición (...)".
format Artículo
author De Olazábal, María del Pilar
author_facet De Olazábal, María del Pilar
author_sort De Olazábal, María del Pilar
title Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
title_short Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
title_full Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
title_fullStr Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
title_full_unstemmed Los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
title_sort los cuidados paliativos pediátricos en el ordenamiento jurídico argentino
publisher La Ley
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18461
work_keys_str_mv AT deolazabalmariadelpilar loscuidadospaliativospediatricosenelordenamientojuridicoargentino
_version_ 1807949598862344192