"Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América
Resumen: En un ya clásico trabajo sobre el rol de la presidencia en los Estados Unidos, Stephen Skownorek, señalaba hace unas décadas la importancia de analizar los liderazgos presidenciales, tomando a los presidentes como actores activos, no como meras criaturas de su contexto, sino captando su r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18458 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18458 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-184582024-07-31T05:01:47Z "Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América López, Ignacio Alejandro PRESIDENTES Coolidge, Calvin, 1872-1933 HISTORIA POLITICA Resumen: En un ya clásico trabajo sobre el rol de la presidencia en los Estados Unidos, Stephen Skownorek, señalaba hace unas décadas la importancia de analizar los liderazgos presidenciales, tomando a los presidentes como actores activos, no como meras criaturas de su contexto, sino captando su rol formativo como agentes de cambio en la constitución de su propio tiempo histórico (Skownorek, 1993: 12). En agosto de 1923, luego de la muerte de su antecesor el republicano Warren Harding, Calvin Coolidge asumió la presidencia en una década de profundos cambios pero de manifiesta estabilidad política. Profeso pacifista, defensor del voto femenino y promotor de los derechos civiles y políticos de la comunidad afroamericana, fue un férreo defensor del laissez faire, del conservadurismo fiscal y manifestó argumentos biologicistas en contra de la inmigración masiva (Grant, 2012: 365; Dailey, 1986: 99-100). Su legado –al igual que el de sus colegas republicanos de los años veinte W. Harding y Herbert Hoover– aún es controversial para los historiadores. Su gestión (1923-1929) navegó los años de posguerra y aún sus políticas macroeconómicas son analizadas por los historiadores económicos como posibles causantes del crack de Wall Street. En 1920, W. Harding se impuso en la convención republicana y fue acompañado por C. Coolidge aún a costa de la oposición de ciertos jefes partidarios. El nuevo presidente que triunfó con más del 60% de los votos en las elecciones presidenciales de ese año devolvía a los republicanos la Casa Blanca luego de varios años de hegemonía demócrata protagonizada por Woodrow Wilson. “Olvídate de los asuntos exteriores, rechaza la política y el cambio, y concéntrate en ganarte la vida dignamente”, fue uno de sus slogans de la campaña de Harding-Coolidge. 2024-07-30T14:38:00Z 2024-07-30T14:38:00Z 2023 Artículo López, I. A. "Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América [en línea]. Escenarios Internacionales. 2023, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18458 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18458 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Estados Unidos Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales Escenarios Internacionales. 2023, 3 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PRESIDENTES Coolidge, Calvin, 1872-1933 HISTORIA POLITICA |
spellingShingle |
PRESIDENTES Coolidge, Calvin, 1872-1933 HISTORIA POLITICA López, Ignacio Alejandro "Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América |
topic_facet |
PRESIDENTES Coolidge, Calvin, 1872-1933 HISTORIA POLITICA |
description |
Resumen: En un ya clásico trabajo sobre el rol de la presidencia en los Estados Unidos, Stephen Skownorek, señalaba
hace unas décadas la importancia de analizar los liderazgos presidenciales, tomando a los presidentes como actores
activos, no como meras criaturas de su contexto, sino captando su rol formativo como agentes de cambio
en la constitución de su propio tiempo histórico (Skownorek, 1993: 12). En agosto de 1923, luego de la muerte
de su antecesor el republicano Warren Harding, Calvin Coolidge asumió la presidencia en una década de profundos
cambios pero de manifiesta estabilidad política. Profeso pacifista, defensor del voto femenino y promotor
de los derechos civiles y políticos de la comunidad afroamericana, fue un férreo defensor del laissez faire, del
conservadurismo fiscal y manifestó argumentos biologicistas en contra de la inmigración masiva (Grant, 2012:
365; Dailey, 1986: 99-100). Su legado –al igual que el de sus colegas republicanos de los años veinte W. Harding
y Herbert Hoover– aún es controversial para los historiadores. Su gestión (1923-1929) navegó los años de
posguerra y aún sus políticas macroeconómicas son analizadas por los historiadores económicos como posibles
causantes del crack de Wall Street.
En 1920, W. Harding se impuso en la convención republicana y fue acompañado por C. Coolidge aún a costa
de la oposición de ciertos jefes partidarios. El nuevo presidente que triunfó con más del 60% de los votos
en las elecciones presidenciales de ese año devolvía a los republicanos la Casa Blanca luego de varios años
de hegemonía demócrata protagonizada por Woodrow Wilson. “Olvídate de los asuntos exteriores, rechaza
la política y el cambio, y concéntrate en ganarte la vida dignamente”, fue uno de sus slogans de la campaña de
Harding-Coolidge. |
format |
Artículo |
author |
López, Ignacio Alejandro |
author_facet |
López, Ignacio Alejandro |
author_sort |
López, Ignacio Alejandro |
title |
"Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América |
title_short |
"Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América |
title_full |
"Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América |
title_fullStr |
"Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América |
title_full_unstemmed |
"Silent Cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de Calvin Coolidge como Presidente de los Estados Unidos de América |
title_sort |
"silent cal” : reflexiones en torno al centenario de la asunción de calvin coolidge como presidente de los estados unidos de américa |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18458 |
work_keys_str_mv |
AT lopezignacioalejandro silentcalreflexionesentornoalcentenariodelaasunciondecalvincoolidgecomopresidentedelosestadosunidosdeamerica |
_version_ |
1807949598167138304 |