¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos
Resumen: El patrimonio estatal está integrado, en una proporción considerable, por bienes del dominio público, cuyo régimen especial los excluye del tráfico jurídico en virtud de la regla que prescribe su inalienabilidad. La creación, manutención y puesta en valor de esos bienes, en los tiempos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Austral. Facultad de Derecho
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18413 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18413 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-184132024-07-23T12:58:30Z ¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos Is an administrative surface right conceivable?: in light of the provincial powers and the autonomous city of Buenos Aires to regulate the uses of public goods Riva, Ignacio M. de la DOMINIO PUBLICO DERECHOS REALES DERECHO REAL DE SUPERFICIE FEDERALISMO Resumen: El patrimonio estatal está integrado, en una proporción considerable, por bienes del dominio público, cuyo régimen especial los excluye del tráfico jurídico en virtud de la regla que prescribe su inalienabilidad. La creación, manutención y puesta en valor de esos bienes, en los tiempos de estrechez de las cuentas públicas que corren, necesitan inexorablemente del aporte de fuen tes de financiamiento privadas, que, a su vez, reclaman condiciones mínimas de seguridad jurídica, que un instrumento como el derecho real de superficie puede brindar. El presente trabajo tiene por objeto, en primer lugar, intentar demostrar que el derecho de superficie es compatible con la inalienabilidad del dominio público y, por ende, apto para ser aplicado en ese campo. Adicionalmente, se detiene a examinar, a la luz del reparto de competencias de la Constitución Nacional, el alcance de las potestades de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para dictar normas dirigidas a habilitar la aplicación del derecho de superfi cie respecto a los bienes del dominio público de sus respectivas jurisdicciones, sin entrar en conflicto con el régimen de los derechos reales previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación. Abstract: The state’s property is formed, in a considerable proportion, by assets of the public domain, whose special regime excludes them from legal transactions by virtue of the rule that prescribes their inalienability. The creation, maintenance and enhancement of these assets, in the current times of tight public accounts, inexorably need the contribution of private financing sources, which in turn demand minimum conditions of legal predictability that an instrument such as the surface right can provide. The purpose of this paper is, first of all, to try to demonstrate that the surface right is consistent with the inalienability of the public domain and apt, therefore, to be applied in such field. Additionally, it examines, in light of the distribution of powers in the Argentine Constitution, the scope of the powers of the provinces and the Autonomous City of Buenos Aires to issue regulations aimed at enabling the application of surface right with respect to the assets of the public domain of their respective jurisdictions, without conflicting with the regime of rights in rem provided for in the Argentine Civil and Commercial Code. 2024-07-18T11:18:26Z 2024-07-18T11:18:26Z 2023 Artículo Riva, I. M. de la. ¿Esconcebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos [en línea]. Revista Jurídica Austral. 2023. 4 (2). doi: 10.26422/RJA.2023.0402.del. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18413 2684-057X (online) 2684-0537 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18413 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Buenos Aires Universidad Austral. Facultad de Derecho Revista Jurídica Austral. 2023. 4 (2). |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DOMINIO PUBLICO DERECHOS REALES DERECHO REAL DE SUPERFICIE FEDERALISMO |
spellingShingle |
DOMINIO PUBLICO DERECHOS REALES DERECHO REAL DE SUPERFICIE FEDERALISMO Riva, Ignacio M. de la ¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos |
topic_facet |
DOMINIO PUBLICO DERECHOS REALES DERECHO REAL DE SUPERFICIE FEDERALISMO |
description |
Resumen:
El patrimonio estatal está integrado, en una proporción considerable, por bienes del dominio
público, cuyo régimen especial los excluye del tráfico jurídico en virtud de la regla que prescribe
su inalienabilidad. La creación, manutención y puesta en valor de esos bienes, en los tiempos
de estrechez de las cuentas públicas que corren, necesitan inexorablemente del aporte de fuen tes de financiamiento privadas, que, a su vez, reclaman condiciones mínimas de seguridad
jurídica, que un instrumento como el derecho real de superficie puede brindar. El presente
trabajo tiene por objeto, en primer lugar, intentar demostrar que el derecho de superficie es
compatible con la inalienabilidad del dominio público y, por ende, apto para ser aplicado en
ese campo. Adicionalmente, se detiene a examinar, a la luz del reparto de competencias de la
Constitución Nacional, el alcance de las potestades de las provincias y de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires para dictar normas dirigidas a habilitar la aplicación del derecho de superfi cie respecto a los bienes del dominio público de sus respectivas jurisdicciones, sin entrar en
conflicto con el régimen de los derechos reales previsto en el Código Civil y Comercial de la
Nación. |
format |
Artículo |
author |
Riva, Ignacio M. de la |
author_facet |
Riva, Ignacio M. de la |
author_sort |
Riva, Ignacio M. de la |
title |
¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos |
title_short |
¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos |
title_full |
¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos |
title_fullStr |
¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos |
title_full_unstemmed |
¿Es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular los usos de los bienes públicos |
title_sort |
¿es concebible un derecho de superficie administrativo? : a la luz de las facultades provinciales y de la ciudad autónoma de buenos aires para regular los usos de los bienes públicos |
publisher |
Universidad Austral. Facultad de Derecho |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18413 |
work_keys_str_mv |
AT rivaignaciomdela esconcebibleunderechodesuperficieadministrativoalaluzdelasfacultadesprovincialesydelaciudadautonomadebuenosairespararegularlosusosdelosbienespublicos AT rivaignaciomdela isanadministrativesurfacerightconceivableinlightoftheprovincialpowersandtheautonomouscityofbuenosairestoregulatetheusesofpublicgoods |
_version_ |
1807949588685914112 |