Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021)
Resumen: El presente artículo aborda el problema respecto de las privaciones alimentarias en la infancia, particularmente dentro de la coyuntura de la crisis social y sanitaria por el COVID-19, con el principal propósito de estimar el efecto que pudieron tener las transferencias de ingresos no co...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18076 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18076 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-180762024-05-10T05:01:51Z Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) Tuñón, Ianina Garcia Balus, Nicolás Alejandro 0009-0005-0018-1758 0000-0002-9862-0878 VULNERABILIDAD INFANCIA TRANSFERENCIA DE INGRESOS COVID-19 PANDEMIA PROTECCION SOCIAL Resumen: El presente artículo aborda el problema respecto de las privaciones alimentarias en la infancia, particularmente dentro de la coyuntura de la crisis social y sanitaria por el COVID-19, con el principal propósito de estimar el efecto que pudieron tener las transferencias de ingresos no contributivas a las poblaciones de mayor vulnerabilidad en términos socioeconómicos. Recordando que las mencionadas transferencias constituyeron la principal política pública implementada en esta crisis social y a su vez de la política de mayor cobertura tanto en la población de niños/as, como en la de adolescentes en el país. A través de una aproximación cuantitativa se procura estimar, no solo el efecto de dichas transferencias monetarias en la inseguridad alimentaria, controlando el estrato socioeconómico de los hogares, sino también otros factores estructurales y sociodemográficos que se encuentran asociados al fenómeno y son pre-existentes a la crisis de referencia. Cabe concluir, que los resultados son robustos en señalar el efecto protector de las transferencias no contributivas en poblaciones vulnerables en el marco de esta crisis y la relevancia persistente de las características ocupacionales y educativas de los adultos de referencia de los niños/as, y las configuraciones familiares (monoparentalidad y cantidad de niños/as en el hogar) que profundizan los riesgos sociales. Abstract: The present article addresses the issue of food deprivation in childhood, particularly within the context of the social and health crisis caused by COVID-19, with the main purpose of estimating the effect that non-contributory income transfers may have had on the socioeconomic vulnerability of populations. It is worth noting that these mentioned transfers constituted the main public policy implemented in this social crisis and, at the same time, the policy with the broadest coverage among both children and adolescents in the country. Through a quantitative approach, the aim is to estimate not only the effect of these monetary transfers on food insecurity, controlling for the socioeconomic stratum of households but also other structural and sociodemographic factors associated with the phenomenon that existed before the reference crisis. It can be concluded that the results robustly indicate the protective effect of non-contributory transfers on vulnerable populations in the context of this crisis, highlighting the persistent relevance of the occupational and educational characteristics of the adults responsible for the children and the family configurations (single parenthood and the number of children in the household) that exacerbate social risks. 2024-05-09T17:50:23Z 2024-05-09T17:50:23Z 2024 Artículo Tuñón, I., Garcia Balus, N. A. Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) [en línea]. Journal de Ciencias Sociales. 2024, 22(1). doi: 10.18682/jcs.v1i22.9665. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18076 2362-194X https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18076 10.18682/jcs.v1i22.9665 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina SIGLO XXI Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales Journal de Ciencias Sociales. 2024, 22(1) |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
VULNERABILIDAD INFANCIA TRANSFERENCIA DE INGRESOS COVID-19 PANDEMIA PROTECCION SOCIAL |
spellingShingle |
VULNERABILIDAD INFANCIA TRANSFERENCIA DE INGRESOS COVID-19 PANDEMIA PROTECCION SOCIAL Tuñón, Ianina Garcia Balus, Nicolás Alejandro Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
topic_facet |
VULNERABILIDAD INFANCIA TRANSFERENCIA DE INGRESOS COVID-19 PANDEMIA PROTECCION SOCIAL |
description |
Resumen: El presente artículo aborda el problema respecto de las privaciones alimentarias
en la infancia, particularmente dentro de la coyuntura de la crisis social y sanitaria por el
COVID-19, con el principal propósito de estimar el efecto que pudieron tener las
transferencias de ingresos no contributivas a las poblaciones de mayor vulnerabilidad en
términos socioeconómicos. Recordando que las mencionadas transferencias constituyeron la
principal política pública implementada en esta crisis social y a su vez de la política de mayor
cobertura tanto en la población de niños/as, como en la de adolescentes en el país. A través
de una aproximación cuantitativa se procura estimar, no solo el efecto de dichas
transferencias monetarias en la inseguridad alimentaria, controlando el estrato
socioeconómico de los hogares, sino también otros factores estructurales y
sociodemográficos que se encuentran asociados al fenómeno y son pre-existentes a la crisis
de referencia. Cabe concluir, que los resultados son robustos en señalar el efecto protector
de las transferencias no contributivas en poblaciones vulnerables en el marco de esta crisis
y la relevancia persistente de las características ocupacionales y educativas de los adultos de referencia de los niños/as, y las configuraciones familiares (monoparentalidad y cantidad
de niños/as en el hogar) que profundizan los riesgos sociales. |
author2 |
0009-0005-0018-1758 |
author_facet |
0009-0005-0018-1758 Tuñón, Ianina Garcia Balus, Nicolás Alejandro |
format |
Artículo |
author |
Tuñón, Ianina Garcia Balus, Nicolás Alejandro |
author_sort |
Tuñón, Ianina |
title |
Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
title_short |
Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
title_full |
Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
title_fullStr |
Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
title_full_unstemmed |
Inseguridad Alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por COVID-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
title_sort |
inseguridad alimentaria en la infancia y sistemas de protección social por transferencias de ingresos no contributivas en la crisis social por covid-19 en la población urbana argentina (2019-2021) |
publisher |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18076 |
work_keys_str_mv |
AT tunonianina inseguridadalimentariaenlainfanciaysistemasdeproteccionsocialportransferenciasdeingresosnocontributivasenlacrisissocialporcovid19enlapoblacionurbanaargentina20192021 AT garciabalusnicolasalejandro inseguridadalimentariaenlainfanciaysistemasdeproteccionsocialportransferenciasdeingresosnocontributivasenlacrisissocialporcovid19enlapoblacionurbanaargentina20192021 |
_version_ |
1807949509473337344 |