Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp

Resumen: “La historia se hace con documentos” afirma el prestigioso historiador Henri-Irenée Marrou en su obra El conocimiento histórico (Cap. III); ampliando un poco el concepto, yo me atrevería a decir que “la historia se hace con fuentes”, entendiendo por tales todo testimonio del pasado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corleto, Ricardo Walter
Formato: Reseña libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18031
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18031
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-180312024-05-05T05:01:25Z Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp Corleto, Ricardo Walter FUENTES DOCUMENTALES CORRESPONDENCIA EPISTOLARIOS RESEÑAS RELIGIOSOS Resumen: “La historia se hace con documentos” afirma el prestigioso historiador Henri-Irenée Marrou en su obra El conocimiento histórico (Cap. III); ampliando un poco el concepto, yo me atrevería a decir que “la historia se hace con fuentes”, entendiendo por tales todo testimonio del pasado que llegue a nosotros en cualquier forma que sea –un documento en sentido estricto, una fuente narrativa, un monumento, una ruina arqueológica, etc.–. Es por ello que, toda publicación de fuentes, reviste una inmensa importancia para la historia, y es siempre “una posibilidad”, una oportunidad que nos permite acercarnos al pasado para comprenderlo y comprendernos mejor. Entre las fuentes narrativas ocupa un lugar de singular importancia la correspondencia epistolar; si la misma es analizada siguiendo el método de la crítica histórica, no hay duda que nos ofrece un material de singular importancia para conocer un personaje, una corporación, un tiempo determinado, etc. 2024-05-04T22:36:27Z 2024-05-04T22:36:27Z 2007 Reseña libro Corleto, R. W. Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp [en línea]. Teología. 2007, 44 (94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18031 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18031 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. 2007, 44 (94)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic FUENTES DOCUMENTALES
CORRESPONDENCIA
EPISTOLARIOS
RESEÑAS
RELIGIOSOS
spellingShingle FUENTES DOCUMENTALES
CORRESPONDENCIA
EPISTOLARIOS
RESEÑAS
RELIGIOSOS
Corleto, Ricardo Walter
Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp
topic_facet FUENTES DOCUMENTALES
CORRESPONDENCIA
EPISTOLARIOS
RESEÑAS
RELIGIOSOS
description Resumen: “La historia se hace con documentos” afirma el prestigioso historiador Henri-Irenée Marrou en su obra El conocimiento histórico (Cap. III); ampliando un poco el concepto, yo me atrevería a decir que “la historia se hace con fuentes”, entendiendo por tales todo testimonio del pasado que llegue a nosotros en cualquier forma que sea –un documento en sentido estricto, una fuente narrativa, un monumento, una ruina arqueológica, etc.–. Es por ello que, toda publicación de fuentes, reviste una inmensa importancia para la historia, y es siempre “una posibilidad”, una oportunidad que nos permite acercarnos al pasado para comprenderlo y comprendernos mejor. Entre las fuentes narrativas ocupa un lugar de singular importancia la correspondencia epistolar; si la misma es analizada siguiendo el método de la crítica histórica, no hay duda que nos ofrece un material de singular importancia para conocer un personaje, una corporación, un tiempo determinado, etc.
format Reseña libro
author Corleto, Ricardo Walter
author_facet Corleto, Ricardo Walter
author_sort Corleto, Ricardo Walter
title Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp
title_short Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp
title_full Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp
title_fullStr Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp
title_full_unstemmed Ángel Martínez Cuesta OAR, Correspondencia del Cardenal Rampolla con religiosos agustinos recoletos, Madrid, Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum, 2003, 379 pp
title_sort ángel martínez cuesta oar, correspondencia del cardenal rampolla con religiosos agustinos recoletos, madrid, institutum historicum augustinianorum recollectorum, 2003, 379 pp
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18031
work_keys_str_mv AT corletoricardowalter angelmartinezcuestaoarcorrespondenciadelcardenalrampollaconreligiososagustinosrecoletosmadridinstitutumhistoricumaugustinianorumrecollectorum2003379pp
_version_ 1807949498761084928