El sentido del tiempo en Qohélet 3,11

Resumen: El ser humano hoy, ahogado por el consumo y a la vez, asfixiado por sus agendas repletas de actividades y exigencias, suele evitar discernir en su interior la fragilidad de su existencia para confrontarlas con sus impulsos y deseos. Se suelen desoír las intuiciones profundas que vienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verdini, Leandro Ariel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17973
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17973
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-179732024-04-23T11:47:51Z El sentido del tiempo en Qohélet 3,11 The sense of time in Qoheleth 3,11 Verdini, Leandro Ariel ECLESIASTES ANTROPOLOGIA SAPIENCIAL ESCATOLOGIA Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022 Fabro, Pedro, 1506-1546 Resumen: El ser humano hoy, ahogado por el consumo y a la vez, asfixiado por sus agendas repletas de actividades y exigencias, suele evitar discernir en su interior la fragilidad de su existencia para confrontarlas con sus impulsos y deseos. Se suelen desoír las intuiciones profundas que vienen de lo más íntimo del corazón y son las que despiertan el deseo de Dios, generalmente, porque se considera no disponer de tiempo, o más bien, porque se lo ve como una pérdida. En el libro de Qohélet, entre tantos temas y asuntos de discusión que iluminan la existencia humana, se presenta para el lector contemporáneo un desafío en 3,11 ¿Qué fue lo que puso Dios en nuestro corazón? Se trata de una crux interpretum misteriosa, no es fácil dilucidar a los lectores e intérpretes en que consiste aquello dado. Al igual que hizo el sabio, nos propusimos investigar… (cf. Qo 1,13) en detalle estas palabras de 3,11, poder pensarlas con acierto y mirar –en nuestra era– hacia adentro de nosotros. Abstract: The human being today, drowned by consumption and at the same time suffocated by agendas filled with activities and demands, tends to avoid discerning within himself the fragility of his existence and confronting them with his impulses and desires. Profound intuitions that come from the innermost part of the heart are often ignored, and it is these intuitions that awaken the desire for God, generally because of an apparent lack of time, or rather, because God is seen as a loss of time. In the book of Qoheleth, among the many themes and issues that illuminate human existence, a challenge is presented to the contemporary reader in 3:11: What did God place in the human heart? This is a mysterious crux interpretum, and it is not easy for readers to elucidate and interpret what the given thing was. Like the wise man, we set out to investigate (cf. Qo 1:13) in detail these words of 3:11 to revisit them and rethink the meaning of time. 2024-04-22T21:36:09Z 2024-04-22T21:36:09Z 2024 Artículo Verdini, L. A. El sentido del tiempo en Qohélet 3,11 [en línea]. Teología. 2024, 61 (143). doi: 10.46553/teo.61.143.2024.p9-27. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17973 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17973 10.46553/teo.61.143.2024.p9-27 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Tomo 61, No. 143, 2024
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ECLESIASTES
ANTROPOLOGIA SAPIENCIAL
ESCATOLOGIA
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
Fabro, Pedro, 1506-1546
spellingShingle ECLESIASTES
ANTROPOLOGIA SAPIENCIAL
ESCATOLOGIA
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
Fabro, Pedro, 1506-1546
Verdini, Leandro Ariel
El sentido del tiempo en Qohélet 3,11
topic_facet ECLESIASTES
ANTROPOLOGIA SAPIENCIAL
ESCATOLOGIA
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
Fabro, Pedro, 1506-1546
description Resumen: El ser humano hoy, ahogado por el consumo y a la vez, asfixiado por sus agendas repletas de actividades y exigencias, suele evitar discernir en su interior la fragilidad de su existencia para confrontarlas con sus impulsos y deseos. Se suelen desoír las intuiciones profundas que vienen de lo más íntimo del corazón y son las que despiertan el deseo de Dios, generalmente, porque se considera no disponer de tiempo, o más bien, porque se lo ve como una pérdida. En el libro de Qohélet, entre tantos temas y asuntos de discusión que iluminan la existencia humana, se presenta para el lector contemporáneo un desafío en 3,11 ¿Qué fue lo que puso Dios en nuestro corazón? Se trata de una crux interpretum misteriosa, no es fácil dilucidar a los lectores e intérpretes en que consiste aquello dado. Al igual que hizo el sabio, nos propusimos investigar… (cf. Qo 1,13) en detalle estas palabras de 3,11, poder pensarlas con acierto y mirar –en nuestra era– hacia adentro de nosotros.
format Artículo
author Verdini, Leandro Ariel
author_facet Verdini, Leandro Ariel
author_sort Verdini, Leandro Ariel
title El sentido del tiempo en Qohélet 3,11
title_short El sentido del tiempo en Qohélet 3,11
title_full El sentido del tiempo en Qohélet 3,11
title_fullStr El sentido del tiempo en Qohélet 3,11
title_full_unstemmed El sentido del tiempo en Qohélet 3,11
title_sort el sentido del tiempo en qohélet 3,11
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17973
work_keys_str_mv AT verdinileandroariel elsentidodeltiempoenqohelet311
AT verdinileandroariel thesenseoftimeinqoheleth311
_version_ 1807949485453606912