Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional
Resumen: El trabajo de investigación consiste en observar, investigar y analizar las representaciones sociales que los docentes de los centros de capacitación laboral 6- 020 “Esther Monasterio” del departamento de Santa Rosa y 6-022 “Teresa Serra Font de Correas” del departamento de San Martín, a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17833 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-17833 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-178332024-12-26T14:55:33Z Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional Robles, Melisa Carrizo, Victoria Alejandra FORMACION PROFESIONAL REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTES FORMACION DOCENTE Resumen: El trabajo de investigación consiste en observar, investigar y analizar las representaciones sociales que los docentes de los centros de capacitación laboral 6- 020 “Esther Monasterio” del departamento de Santa Rosa y 6-022 “Teresa Serra Font de Correas” del departamento de San Martín, ambos pertenecientes a la provincia de Mendoza, tienen sobre sus estudiantes en los cursos de formación profesional y como incide esta representación en el futuro laboral de los estudiantes certificados. Los docentes de estas instituciones educativas, en su mayoría no son profesores de las diferentes áreas sino que están capacitados profesionalmente, de manera que pueden obtener bonos de puntaje de categorías B o C para concursar en cargos u horas cátedra docentes. De esta manera, los estudiantes egresados tienen la posibilidad de convertirse en colegas de sus docentes, cumpliendo ciertos requisitos, como cargas horarias y demás temas administrativos. El problema radica en que falta de claridad por parte de los docentes y las representaciones sociales que tienen sobre ellos, acompañado de su falta de formación pedagógica. 2024-03-12T20:22:56Z 2024-03-12T20:22:56Z 2024 Tesis de grado Robles, M. Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional [en línea]. Tesis de grado en Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17833 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17833 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Mendoza (Argentina : Provincia) Tesis de grado en Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2024 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
FORMACION PROFESIONAL REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTES FORMACION DOCENTE |
spellingShingle |
FORMACION PROFESIONAL REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTES FORMACION DOCENTE Robles, Melisa Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
topic_facet |
FORMACION PROFESIONAL REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTES FORMACION DOCENTE |
description |
Resumen: El trabajo de investigación consiste en observar, investigar y analizar las
representaciones sociales que los docentes de los centros de capacitación laboral 6-
020 “Esther Monasterio” del departamento de Santa Rosa y 6-022 “Teresa Serra Font
de Correas” del departamento de San Martín, ambos pertenecientes a la provincia de
Mendoza, tienen sobre sus estudiantes en los cursos de formación profesional y como
incide esta representación en el futuro laboral de los estudiantes certificados.
Los docentes de estas instituciones educativas, en su mayoría no son profesores de las
diferentes áreas sino que están capacitados profesionalmente, de manera que pueden
obtener bonos de puntaje de categorías B o C para concursar en cargos u horas cátedra
docentes.
De esta manera, los estudiantes egresados tienen la posibilidad de convertirse en
colegas de sus docentes, cumpliendo ciertos requisitos, como cargas horarias y demás
temas administrativos. El problema radica en que falta de claridad por parte de los
docentes y las representaciones sociales que tienen sobre ellos, acompañado de su
falta de formación pedagógica. |
author2 |
Carrizo, Victoria Alejandra |
author_facet |
Carrizo, Victoria Alejandra Robles, Melisa |
format |
Tesis de grado |
author |
Robles, Melisa |
author_sort |
Robles, Melisa |
title |
Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
title_short |
Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
title_full |
Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
title_fullStr |
Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
title_sort |
las representaciones sociales en el ámbito de la formación profesional |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17833 |
work_keys_str_mv |
AT roblesmelisa lasrepresentacionessocialesenelambitodelaformacionprofesional |
_version_ |
1823864995579953152 |