De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media

Resumen: Este artículo se concentra en el proceso de transformación de la religiosidad cristiana durante la Edad Media entre los siglos XI y XV. Muestra cómo la religiosidad, ancestralmente ligada al valor de la tierra y a los ciclos de la luz comienza a cambiar a medida que el hombre logra obtene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tavelli, Federico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17630
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17630
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-176302023-12-20T05:01:43Z De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media From the Sacredness of Nature to that of Man: the transformation of religiosity during the middle ages Tavelli, Federico EDAD MEDIA RELIGIOSIDAD CRISTIANISMO IGLESIA REFORMA Resumen: Este artículo se concentra en el proceso de transformación de la religiosidad cristiana durante la Edad Media entre los siglos XI y XV. Muestra cómo la religiosidad, ancestralmente ligada al valor de la tierra y a los ciclos de la luz comienza a cambiar a medida que el hombre logra obtener otros medios de subsistencia centrados en la valoración de su propia capacidad humana. Los cambios demográficos, económicos, políticos y sociales desempeñan un rol central, y la religiosidad se mueve al mismo ritmo que estos factores. La autonomía respecto de los señores feudales, el auge de las ciudades libres, la producción artesanal y el comercio influyen notablemente en la comprensión y expresión religiosa que se centra en las capacidades humanas. El artículo intenta que el lector pueda comprender el movimiento y los principales componentes de este proceso a través de algunos ejemplos tomados de distintas áreas geográficas. La cultura medieval, y, por tanto, la religiosidad, continuarán su camino de transformación. Las necesidades y tensiones irresueltas del período que se expresan a través de la idea de reforma de la Iglesia nos sitúan en la antesala del surgimiento de las confesiones en el siglo XVI, donde éstas encuentran nuevos canales de expresión. Abstract: This article focuses on the process of transformation of Christian religiosity during the Middle Ages between the 11th and 15th centuries. It shows how religiosity, ancestrally linked to the value of the earth and the cycles of light, begins to change as mankind manages to obtain other means of subsistence centred on the valuation of his own human capacity. Demographic, economic, political and social changes play a central role, and religiosity moves in step with these factors. The autonomy from feudal lords, the rise of free cities, craft production and trade have a significant influence on religious understanding and expression that focuses on human capabilities and the value of freedom. The article attempts to enable the reader to understand the movement and the main components of this process through some examples taken from different geographical areas. Medieval culture, and thus religiosity, will continue its path of transformation. The unresolved needs and tensions of the period which are expressed through the idea of Church reform, place us in the prelude to the emergence of the confessions in the 16th century, where they find new channels of expression 2023-12-19T11:19:32Z 2023-12-19T11:19:32Z 2023 Artículo Tavelli, F. De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media [en línea]. Teología. 2023, 60 (142). doi: 10.46553/teo.60.142.2023.p123-15. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17630 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17630 10.46553/teo.60.142.2023.p123-157 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Tomo 60, No. 142
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic EDAD MEDIA
RELIGIOSIDAD
CRISTIANISMO
IGLESIA
REFORMA
spellingShingle EDAD MEDIA
RELIGIOSIDAD
CRISTIANISMO
IGLESIA
REFORMA
Tavelli, Federico
De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media
topic_facet EDAD MEDIA
RELIGIOSIDAD
CRISTIANISMO
IGLESIA
REFORMA
description Resumen: Este artículo se concentra en el proceso de transformación de la religiosidad cristiana durante la Edad Media entre los siglos XI y XV. Muestra cómo la religiosidad, ancestralmente ligada al valor de la tierra y a los ciclos de la luz comienza a cambiar a medida que el hombre logra obtener otros medios de subsistencia centrados en la valoración de su propia capacidad humana. Los cambios demográficos, económicos, políticos y sociales desempeñan un rol central, y la religiosidad se mueve al mismo ritmo que estos factores. La autonomía respecto de los señores feudales, el auge de las ciudades libres, la producción artesanal y el comercio influyen notablemente en la comprensión y expresión religiosa que se centra en las capacidades humanas. El artículo intenta que el lector pueda comprender el movimiento y los principales componentes de este proceso a través de algunos ejemplos tomados de distintas áreas geográficas. La cultura medieval, y, por tanto, la religiosidad, continuarán su camino de transformación. Las necesidades y tensiones irresueltas del período que se expresan a través de la idea de reforma de la Iglesia nos sitúan en la antesala del surgimiento de las confesiones en el siglo XVI, donde éstas encuentran nuevos canales de expresión.
format Artículo
author Tavelli, Federico
author_facet Tavelli, Federico
author_sort Tavelli, Federico
title De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media
title_short De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media
title_full De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media
title_fullStr De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media
title_full_unstemmed De la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la Edad Media
title_sort de la sacralidad de la naturaleza a la del hombre: la transformación de la religiosidad durante la edad media
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17630
work_keys_str_mv AT tavellifederico delasacralidaddelanaturalezaaladelhombrelatransformaciondelareligiosidaddurantelaedadmedia
AT tavellifederico fromthesacrednessofnaturetothatofmanthetransformationofreligiosityduringthemiddleages
_version_ 1807949407727910912