Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara

Resumen: Acreedora de importantes premios nacionales e internacionales, la obra de ficción de Paula Bombara (Bahía Blanca, 1972) gira en torno a episodios y situaciones de la vida cotidiana que invitan a reflexionar sobre distintas formas de la violencia, la memoria y la convivencia en las socie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puppo, María Lucía
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Taylor and Francis 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17185
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17185
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-171852023-09-27T21:35:22Z Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara Puppo, María Lucía Bombara, Paula, 1972- LITERATURA INFANTO JUVENIL IDENTIDAD ADOLESCENTES Resumen: Acreedora de importantes premios nacionales e internacionales, la obra de ficción de Paula Bombara (Bahía Blanca, 1972) gira en torno a episodios y situaciones de la vida cotidiana que invitan a reflexionar sobre distintas formas de la violencia, la memoria y la convivencia en las sociedades contemporáneas. Este trabajo propone una lectura contrastada de dos de sus obras recientes, Lo que guarda un caracol (2016) y Dos pequeñas gatas japonesas (2018). Destinadas respectivamente al público adolescente y a pequeños/ as lectores/as ‘a partir de nueve años’, ambas narraciones tienen como protagonistas a personas con discapacidad: un joven aspirante a científico con un TEA (Trastorno del Espectro Autista) y un niño argentino descendiente de japoneses e irlandeses del que, solo hacia la mitad del relato, se revela que es ciego. Las acciones y particularidades de estos personajes entran en conflicto con las de otras voces que conforman la polifonía discursiva. Se examinarán algunos aspectos diegéticos, narrativos y poéticos de los relatos que confluyen en complejas definiciones identitarias que, más allá de los estereotipos (de nación, género, ‘normalidad’), se sitúan en el cruce de múltiples discursos culturales y proponen diversos modelos —más o menos excluyentes— de convivencia. Abstract: Having been awarded important national and international prizes, Paula Bombara’s (Bahía Blanca, 1972) fictions revolve around episodes and situations of daily life that invite reflection on different forms of violence, memory and coexistence in contemporary societies. This article proposes a contrasted reading of two of her recent works, Lo que guarda un caracol (2016) and Dos pequeñas gatas japonesas (2018). Though the first one is destined to the adolescent public and the second one to nine-year old readers, both narratives have as protagonists people with disabilities: a young aspiring scientist with ASD (Autism Spectrum Disorder) and an Argentine child of Japanese and Irish roots of whom we learn, only in the middle of the story, that he is blind. The actions and particularities of these characters come into conflict with those of other voices that contribute to the discursive polyphony. The paper examines some diegetic, narrative and poetic aspects of the stories that converge in complex definitions of identity which surpass the stereotypes (of nation, gender, ‘normality’), being situated at the crossroads of multiple cultural discourses, and propose different examples—more or less exclusive—of coexistence. 2023-09-26T22:39:23Z 2023-09-26T22:39:23Z 2023 Artículo Puppo, M. L. Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara [en línea]. Romance Studies. 2023. doi:10.1080/02639904.2023.2232208. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17185 0263-9904 (impreso) 1745-8153 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17185 10.1080/02639904.2023.2232208 spa Acceso restringido http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina SIGLO XXI Taylor and Francis Romance Studies. 2023
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Bombara, Paula, 1972-
LITERATURA INFANTO JUVENIL
IDENTIDAD
ADOLESCENTES
spellingShingle Bombara, Paula, 1972-
LITERATURA INFANTO JUVENIL
IDENTIDAD
ADOLESCENTES
Puppo, María Lucía
Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara
topic_facet Bombara, Paula, 1972-
LITERATURA INFANTO JUVENIL
IDENTIDAD
ADOLESCENTES
description Resumen: Acreedora de importantes premios nacionales e internacionales, la obra de ficción de Paula Bombara (Bahía Blanca, 1972) gira en torno a episodios y situaciones de la vida cotidiana que invitan a reflexionar sobre distintas formas de la violencia, la memoria y la convivencia en las sociedades contemporáneas. Este trabajo propone una lectura contrastada de dos de sus obras recientes, Lo que guarda un caracol (2016) y Dos pequeñas gatas japonesas (2018). Destinadas respectivamente al público adolescente y a pequeños/ as lectores/as ‘a partir de nueve años’, ambas narraciones tienen como protagonistas a personas con discapacidad: un joven aspirante a científico con un TEA (Trastorno del Espectro Autista) y un niño argentino descendiente de japoneses e irlandeses del que, solo hacia la mitad del relato, se revela que es ciego. Las acciones y particularidades de estos personajes entran en conflicto con las de otras voces que conforman la polifonía discursiva. Se examinarán algunos aspectos diegéticos, narrativos y poéticos de los relatos que confluyen en complejas definiciones identitarias que, más allá de los estereotipos (de nación, género, ‘normalidad’), se sitúan en el cruce de múltiples discursos culturales y proponen diversos modelos —más o menos excluyentes— de convivencia.
format Artículo
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_sort Puppo, María Lucía
title Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara
title_short Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara
title_full Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara
title_fullStr Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara
title_full_unstemmed Gatas y Caracoles en el Laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de Paula Bombara
title_sort gatas y caracoles en el laboratorio de la ficción : construcciones identitarias y formas de convivencia en dos relatos de paula bombara
publisher Taylor and Francis
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17185
work_keys_str_mv AT puppomarialucia gatasycaracolesenellaboratoriodelaficcionconstruccionesidentitariasyformasdeconvivenciaendosrelatosdepaulabombara
_version_ 1807949297698734080