Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas
Resumen: El Dr. Quintana, que dio a luz durante el año pasado su tesis sobre Habermas, nos sorprende este año con la publicación decantada de una larga labor intelectual, desarrollada durante casi 40 años en el ámbito docente, al cual ha dedicado los esfuerzos más importantes de su vida. Pero el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16847 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16847 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-168472023-08-02T05:01:35Z Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas Sanz, Carlos Raúl DERECHO IUSNATURALISMO Quintana, Eduardo Martín RESEÑAS Resumen: El Dr. Quintana, que dio a luz durante el año pasado su tesis sobre Habermas, nos sorprende este año con la publicación decantada de una larga labor intelectual, desarrollada durante casi 40 años en el ámbito docente, al cual ha dedicado los esfuerzos más importantes de su vida. Pero el Dr. Quintana no es el “profesor que sólo sirve para profesor –por eso no sirve para profesor–” que diría el Padre Castellani; sus estudios, reflexiones y paternal dedicación a sus alumnos han estado siempre acompañados del confronte con la realidad de nuestro oficio, al que ha volcado su experiencia como abogado, como juez ejemplar, como amigo leal y como hombre de consejo. De allí que esta publicación –aparentemente sencilla– encierra la reflexión llevada a cabo por el autor luego de connaturalizar sus estudios en la administración de justicia y con el planeamiento y el gobierno universitario que evidenció en el brillante vice-rectorado de nuestra universidad, período durante el cual redactara las pautas de la política de enseñanza, malamente inconclusas por causas que no hacen al caso señalar aquí. Dedicado, de manera paulatina, desde su retiro judicial, a la enseñanza en nuestra Facultad de Derecho, en la misma facultad de la Universidad Católica de La Plata y, desde la década del 60, de manera ininterrumpida, en la Universidad Nacional de Buenos Aires, una legión de discípulos reconocen en él al discreto maestro que, sin estrépito, ha abierto el camino del saber ius-filosófico con la generosidad que sólo tienen las almas grandes. 2023-08-01T19:02:35Z 2023-08-01T19:02:35Z 2008 Reseña libro Sanz, C. R. Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16847 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16847 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris. 2008, 64-65 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DERECHO IUSNATURALISMO Quintana, Eduardo Martín RESEÑAS |
spellingShingle |
DERECHO IUSNATURALISMO Quintana, Eduardo Martín RESEÑAS Sanz, Carlos Raúl Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas |
topic_facet |
DERECHO IUSNATURALISMO Quintana, Eduardo Martín RESEÑAS |
description |
Resumen: El Dr. Quintana, que dio a luz durante el año pasado su tesis sobre
Habermas, nos sorprende este año con la publicación decantada
de una larga labor intelectual, desarrollada durante casi 40 años en
el ámbito docente, al cual ha dedicado los esfuerzos más importantes
de su vida. Pero el Dr. Quintana no es el “profesor que sólo sirve para
profesor –por eso no sirve para profesor–” que diría el Padre
Castellani; sus estudios, reflexiones y paternal dedicación a sus alumnos
han estado siempre acompañados del confronte con la realidad de
nuestro oficio, al que ha volcado su experiencia como abogado, como
juez ejemplar, como amigo leal y como hombre de consejo.
De allí que esta publicación –aparentemente sencilla– encierra
la reflexión llevada a cabo por el autor luego de connaturalizar sus
estudios en la administración de justicia y con el planeamiento y el
gobierno universitario que evidenció en el brillante vice-rectorado de
nuestra universidad, período durante el cual redactara las pautas de
la política de enseñanza, malamente inconclusas por causas que no
hacen al caso señalar aquí. Dedicado, de manera paulatina, desde su
retiro judicial, a la enseñanza en nuestra Facultad de Derecho, en la
misma facultad de la Universidad Católica de La Plata y, desde la
década del 60, de manera ininterrumpida, en la Universidad Nacional
de Buenos Aires, una legión de discípulos reconocen en él al discreto
maestro que, sin estrépito, ha abierto el camino del saber
ius-filosófico con la generosidad que sólo tienen las almas grandes. |
format |
Reseña libro |
author |
Sanz, Carlos Raúl |
author_facet |
Sanz, Carlos Raúl |
author_sort |
Sanz, Carlos Raúl |
title |
Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas |
title_short |
Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas |
title_full |
Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas |
title_fullStr |
Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas |
title_full_unstemmed |
Eduardo Martín Quintana, Notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, Educa, 2008, 166 páginas |
title_sort |
eduardo martín quintana, notas sobre el derecho en el iusnaturalismo, educa, 2008, 166 páginas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16847 |
work_keys_str_mv |
AT sanzcarlosraul eduardomartinquintananotassobreelderechoeneliusnaturalismoeduca2008166paginas |
_version_ |
1807949218915024896 |