Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha

Resumen: La obra que comentamos tiene el valor de haber sido pensada desde el interior de la provincia, por un hombre sin duda formado en nuestra universidad, pero nacido en Balcarce y avecindado desde hace muchos años en Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires. Dedicado a la doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanz, Carlos Raúl
Formato: Reseña libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16845
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16845
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-168452023-08-02T05:01:32Z Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha Sanz, Carlos Raúl Wally, Juan Waldemar ESTADO CULTURA HISTORIA ARGENTINA RESEÑAS Resumen: La obra que comentamos tiene el valor de haber sido pensada desde el interior de la provincia, por un hombre sin duda formado en nuestra universidad, pero nacido en Balcarce y avecindado desde hace muchos años en Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires. Dedicado a la docencia –que ahora ha culminado con su jubilación–, nunca ha dejado –ni dejará– de pensar en el país y sus fenómenos culturales. La vida pública lo llevó a la dirección de cultura por muchos años y su enseñanza ha trascendido el marco de la ciudad de residencia, para convertirse –ya sea mediante cursos, clases o artículos– en lo atinente al pensamiento nacional, en un referente del sur bonaerense. Como el mismo autor señala en su presentación, el macroencuadre de la obra debe apreciarse desde la periodización de las generaciones argentinas –hecha en la década del 70 por el Dr. Jaime Perriaux en el libro que, bajo ese nombre, publicó Eudeba– y que, a su vez, reconoce el impulso basal de las enseñanzas de Ortega y Gasset. 2023-08-01T18:30:59Z 2023-08-01T18:30:59Z 2008 Reseña libro Sanz, C. R. Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16845 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16845 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris. 2008, 64-65
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Wally, Juan Waldemar
ESTADO
CULTURA
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
spellingShingle Wally, Juan Waldemar
ESTADO
CULTURA
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
Sanz, Carlos Raúl
Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha
topic_facet Wally, Juan Waldemar
ESTADO
CULTURA
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
description Resumen: La obra que comentamos tiene el valor de haber sido pensada desde el interior de la provincia, por un hombre sin duda formado en nuestra universidad, pero nacido en Balcarce y avecindado desde hace muchos años en Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires. Dedicado a la docencia –que ahora ha culminado con su jubilación–, nunca ha dejado –ni dejará– de pensar en el país y sus fenómenos culturales. La vida pública lo llevó a la dirección de cultura por muchos años y su enseñanza ha trascendido el marco de la ciudad de residencia, para convertirse –ya sea mediante cursos, clases o artículos– en lo atinente al pensamiento nacional, en un referente del sur bonaerense. Como el mismo autor señala en su presentación, el macroencuadre de la obra debe apreciarse desde la periodización de las generaciones argentinas –hecha en la década del 70 por el Dr. Jaime Perriaux en el libro que, bajo ese nombre, publicó Eudeba– y que, a su vez, reconoce el impulso basal de las enseñanzas de Ortega y Gasset.
format Reseña libro
author Sanz, Carlos Raúl
author_facet Sanz, Carlos Raúl
author_sort Sanz, Carlos Raúl
title Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha
title_short Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha
title_full Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha
title_fullStr Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha
title_full_unstemmed Juan Waldemar Wally, Generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, Editorial Dunken, Buenos Aires, Noviembre de 2007. Prólogo de Francisco José Pestanha
title_sort juan waldemar wally, generación argentina de 1940 : grandeza y frustración, editorial dunken, buenos aires, noviembre de 2007. prólogo de francisco josé pestanha
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16845
work_keys_str_mv AT sanzcarlosraul juanwaldemarwallygeneracionargentinade1940grandezayfrustracioneditorialdunkenbuenosairesnoviembrede2007prologodefranciscojosepestanha
_version_ 1807949218444214272