Fuentes complementarias de alimentación y rentas
Resumen: Se ha dicho más de una vez que en la España bajomedieval -como en la anterior, por lo demás- el sustento económico por excelencia de toda la sociedad fue la tierra. A lo largo del tiempo, sin duda, variaron las formas de relacionarse con ella. Al aprovechamiento del trabajo de colonos y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16771 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16771 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-167712023-07-18T05:02:06Z Fuentes complementarias de alimentación y rentas Carlé, María del Carmen SOCIEDAD MEDIEVAL ALIMENTACION TIERRAS ARRENDAMIENTO HUERTAS Resumen: Se ha dicho más de una vez que en la España bajomedieval -como en la anterior, por lo demás- el sustento económico por excelencia de toda la sociedad fue la tierra. A lo largo del tiempo, sin duda, variaron las formas de relacionarse con ella. Al aprovechamiento del trabajo de colonos y dependientes en la terra dominicata, en la serna, sucedió el poblamiento de esa serna, para obtener renta y tributos o bien su arrendamiento; surgieron los trabajadores agrícolas independientes, vinculados al propietario tan solo por un contrato, y tambi6n los jornaleros; la cría de ganado adquiere importancia creciente, se intensific6 el cultivo de villas y olivares -desde tiempos remotos abundantes en España- en las zonas más aptas para ello. Y el producto de esas actividades, sumado al de las rentas señoriales, muchas veces derivadas del comercio de materias primes, compensaron el descenso de las entradas agrarias tradicionales, cuando se produjo. 2023-07-17T14:33:34Z 2023-07-17T14:33:34Z 1996 Artículo Carlé, M. del C. Fuentes complementarias de alimentación y rentas [en línea]. Estudios de Historia de España. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16771 0328-0284 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16771 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España Estudios de Historia de España. 1996, 5 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
SOCIEDAD MEDIEVAL ALIMENTACION TIERRAS ARRENDAMIENTO HUERTAS |
spellingShingle |
SOCIEDAD MEDIEVAL ALIMENTACION TIERRAS ARRENDAMIENTO HUERTAS Carlé, María del Carmen Fuentes complementarias de alimentación y rentas |
topic_facet |
SOCIEDAD MEDIEVAL ALIMENTACION TIERRAS ARRENDAMIENTO HUERTAS |
description |
Resumen: Se ha dicho más de una vez que en la España bajomedieval -como en
la anterior, por lo demás- el sustento económico por excelencia de toda la
sociedad fue la tierra. A lo largo del tiempo, sin duda, variaron las formas de
relacionarse con ella. Al aprovechamiento del trabajo de colonos y
dependientes en la terra dominicata, en la serna, sucedió el poblamiento de esa
serna, para obtener renta y tributos o bien su arrendamiento; surgieron los
trabajadores agrícolas independientes, vinculados al propietario tan solo por
un contrato, y tambi6n los jornaleros; la cría de ganado adquiere importancia
creciente, se intensific6 el cultivo de villas y olivares -desde tiempos remotos
abundantes en España- en las zonas más aptas para ello. Y el producto de esas
actividades, sumado al de las rentas señoriales, muchas veces derivadas del
comercio de materias primes, compensaron el descenso de las entradas agrarias
tradicionales, cuando se produjo. |
format |
Artículo |
author |
Carlé, María del Carmen |
author_facet |
Carlé, María del Carmen |
author_sort |
Carlé, María del Carmen |
title |
Fuentes complementarias de alimentación y rentas |
title_short |
Fuentes complementarias de alimentación y rentas |
title_full |
Fuentes complementarias de alimentación y rentas |
title_fullStr |
Fuentes complementarias de alimentación y rentas |
title_full_unstemmed |
Fuentes complementarias de alimentación y rentas |
title_sort |
fuentes complementarias de alimentación y rentas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16771 |
work_keys_str_mv |
AT carlemariadelcarmen fuentescomplementariasdealimentacionyrentas |
_version_ |
1807949200961306624 |