El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze
Resumen: En este trabajo se analizará la función del diagrama como corte de flujo en la creación artística. La hipótesis general de este artículo es que la creación artística comenzaría con la modulación de fuerzas territoriales, lo cual implicaría un corte en el flujo de lo dado con el fin de posib...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16749 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16749 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-167492023-07-15T05:02:27Z El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze The artistic diagram: the modulation off orces as machinic assemblage in Gilles Deleuze Matti, Felipe Andrés Deleuze, Gilles, 1925-1995 CREACION ARTISTICA Guattari, Félix, 1930-1992 ESTETICA Resumen: En este trabajo se analizará la función del diagrama como corte de flujo en la creación artística. La hipótesis general de este artículo es que la creación artística comenzaría con la modulación de fuerzas territoriales, lo cual implicaría un corte en el flujo de lo dado con el fin de posibilitar la formación de un nuevo agenciamiento. Asimismo, como hipótesis secundaria se sostiene la identificación de diagrama artístico y máquina abstracta dentro del vocabulario deleuze-guattariano. Si el diagrama es tanto un modulador de fuerzas como un limpiador de lo dado -engendrando así el plano de lo posible o “zona de indeterminación” donde habita el arte-, ¿es factible pensar al diagrama como una máquina abstracta? Abstract: In this work the function of the diagram as a flow cut in the artistic creation will be analyzed. The general hypothesis of this paper is that the artistic creation would begin with the modulation of territorial forces, which would imply a cut in the flow of the given as to enable the constitution of a new assemblage. Moreover, as a secondary hypothesis, it is held that the diagram and abstract machine, within the deleuze-guattarian vocabulary, identify. If the diagram is inasmuch modulator of cosmic forces as a cleanser of the given – thus conceiving the plane of the possible or ‘zone of indetermination’ that art inhabits-, ¿is it possible to think the diagram as an abstract machine? 2023-07-14T14:14:54Z 2023-07-14T14:14:54Z 2023 Artículo Matti, F. El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze [en línea]. Escritos de Filosofía. 2020, 8 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16749 2344-9586 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16749 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli Escritos de Filosofía. 2020, 8 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Deleuze, Gilles, 1925-1995 CREACION ARTISTICA Guattari, Félix, 1930-1992 ESTETICA |
spellingShingle |
Deleuze, Gilles, 1925-1995 CREACION ARTISTICA Guattari, Félix, 1930-1992 ESTETICA Matti, Felipe Andrés El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze |
topic_facet |
Deleuze, Gilles, 1925-1995 CREACION ARTISTICA Guattari, Félix, 1930-1992 ESTETICA |
description |
Resumen: En este trabajo se analizará la función del diagrama como corte de flujo en la creación artística. La hipótesis general de este artículo es que la creación artística comenzaría con la modulación de fuerzas territoriales, lo cual implicaría un corte en el flujo de lo dado con el fin de posibilitar la formación de un nuevo agenciamiento. Asimismo, como hipótesis secundaria se sostiene la identificación de diagrama artístico y máquina abstracta dentro del vocabulario deleuze-guattariano. Si el diagrama es tanto un modulador de fuerzas como un limpiador de lo dado -engendrando así el plano de lo posible o “zona de indeterminación” donde habita el arte-, ¿es factible pensar al diagrama como una máquina abstracta? |
format |
Artículo |
author |
Matti, Felipe Andrés |
author_facet |
Matti, Felipe Andrés |
author_sort |
Matti, Felipe Andrés |
title |
El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze |
title_short |
El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze |
title_full |
El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze |
title_fullStr |
El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze |
title_full_unstemmed |
El diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en Gilles Deleuze |
title_sort |
el diagrama artístico: la modulación de fuerzas como agenciamiento maquínico en gilles deleuze |
publisher |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16749 |
work_keys_str_mv |
AT mattifelipeandres eldiagramaartisticolamodulaciondefuerzascomoagenciamientomaquinicoengillesdeleuze AT mattifelipeandres theartisticdiagramthemodulationofforcesasmachinicassemblageingillesdeleuze |
_version_ |
1807949195859984384 |