Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana
Resumen: Numerosas investigaciones en los últimos años se han dirigido a examinar el impacto de la crisis económica derivada de la pandemia en el mercado de trabajo y la estructura social en la Argentina. Este artículo aborda un interrogante central: ¿de qué manera y con qué selectividad impactó...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16491 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16491 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-164912023-06-09T05:01:12Z Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana Donza, Eduardo Ricardo Poy Piñeiro, Santiago Salvia, Agustín COVID-19 PRECARIEDAD LABORAL PANDEMIA CRISIS ECONOMICA TRABAJO SEGMENTACION SALARIOS MERCADO DE TRABAJO Resumen: Numerosas investigaciones en los últimos años se han dirigido a examinar el impacto de la crisis económica derivada de la pandemia en el mercado de trabajo y la estructura social en la Argentina. Este artículo aborda un interrogante central: ¿de qué manera y con qué selectividad impactó la crisis económico-sanitaria en las trayectorias laborales de corto plazo de la población trabajadora en la sociedad argentina urbana? Este artículo presenta evidencias sobre las trayectorias laborales de corto plazo para el período 2019-2020-2021 a partir de un panel de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) – Serie Agenda para la Equidad, de la Universidad Católica Argentina. Se exhibe que los trabajadores de menores calificaciones tuvieron las mayores chances de perder el empleo en 2020, que un segmento vulnerable de la fuerza de trabajo (mujeres, jóvenes mayores, en su mayoría insertos originalmente en sectores informales y con empleos precarios) tuvieron más probabilidad de no retornar al mercado laboral y que el regreso a la ocupación estuvo frecuentemente asociado con empleos precarios y con remuneraciones menores que antes de la pandemia. Abstract: Much research in recent years has been directed at examining the impact of the economic crisis derived from the pandemic on the labor market and the social structure in Argentina. This paper addresses a central question: how and with what selectivity did the crisis impact on the short-term labor trajectories of the working population in urban areas of Argentina? This article presents evidence on short-term labor trajectories for the period 2019-2020-2021 based on a panel of the Encuesta de la Deuda Social Argentina-Serie Agenda para la Equidad, of the Universidad Católica Argentina. It shows that low-qualified workers had the highest chances of losing their jobs in 2020, that a vulnerable segment of the labor force (women, older youth, mostly originally inserted in informal sectors and with precarious jobs) were more likely not to return to the labor market, and that the return to employment was often associated with precarious jobs and lower wages than before the pandemic. 2023-06-08T11:15:27Z 2023-06-08T11:15:27Z 2022 Artículo Donza, E. R., Poy Piñeiro, S., Salvia, A. Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana [en línea]. Entramados y Perspectivas. 2022,12, (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16491 1853-6484 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16491 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología Entramados y Perspectivas Vol. 12, Núm. 12, 2022 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
COVID-19 PRECARIEDAD LABORAL PANDEMIA CRISIS ECONOMICA TRABAJO SEGMENTACION SALARIOS MERCADO DE TRABAJO |
spellingShingle |
COVID-19 PRECARIEDAD LABORAL PANDEMIA CRISIS ECONOMICA TRABAJO SEGMENTACION SALARIOS MERCADO DE TRABAJO Donza, Eduardo Ricardo Poy Piñeiro, Santiago Salvia, Agustín Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
topic_facet |
COVID-19 PRECARIEDAD LABORAL PANDEMIA CRISIS ECONOMICA TRABAJO SEGMENTACION SALARIOS MERCADO DE TRABAJO |
description |
Resumen: Numerosas investigaciones en los últimos años se han dirigido a examinar el
impacto de la crisis económica derivada de la pandemia en el mercado de trabajo y la
estructura social en la Argentina. Este artículo aborda un interrogante central: ¿de qué
manera y con qué selectividad impactó la crisis económico-sanitaria en las trayectorias
laborales de corto plazo de la población trabajadora en la sociedad argentina urbana?
Este artículo presenta evidencias sobre las trayectorias laborales de corto plazo para el
período 2019-2020-2021 a partir de un panel de la Encuesta de la Deuda Social Argentina
(EDSA) – Serie Agenda para la Equidad, de la Universidad Católica Argentina. Se exhibe
que los trabajadores de menores calificaciones tuvieron las mayores chances de perder
el empleo en 2020, que un segmento vulnerable de la fuerza de trabajo (mujeres,
jóvenes mayores, en su mayoría insertos originalmente en sectores informales y con
empleos precarios) tuvieron más probabilidad de no retornar al mercado laboral y que el regreso a la ocupación estuvo frecuentemente asociado con empleos precarios y con
remuneraciones menores que antes de la pandemia. |
format |
Artículo |
author |
Donza, Eduardo Ricardo Poy Piñeiro, Santiago Salvia, Agustín |
author_facet |
Donza, Eduardo Ricardo Poy Piñeiro, Santiago Salvia, Agustín |
author_sort |
Donza, Eduardo Ricardo |
title |
Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
title_short |
Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
title_full |
Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
title_fullStr |
Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
title_full_unstemmed |
Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
title_sort |
segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del covid-19 en la argentina urbana |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16491 |
work_keys_str_mv |
AT donzaeduardoricardo segmentaciondelmercadodetrabajoytrayectoriaslaboralesanteelimpactodelcovid19enlaargentinaurbana AT poypineirosantiago segmentaciondelmercadodetrabajoytrayectoriaslaboralesanteelimpactodelcovid19enlaargentinaurbana AT salviaagustin segmentaciondelmercadodetrabajoytrayectoriaslaboralesanteelimpactodelcovid19enlaargentinaurbana |
_version_ |
1768539659636310016 |