La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456

Resumen: La ermita de Santa Marina se construyó por el concejo de Villamartín de Sotoscueva (Burgos) e1456, según dice su inscripción pintada en su ábside. Se propone en este artículo que dicha ermita se levantó un contexto violento por la embestida señorial contra los poderes concejiles, y el ve-ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lorenzo Arribas, Josemi
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16468
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16468
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-164682023-06-06T05:02:23Z La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456 The ermitage of Santa Marina in Villamartín de Sotoscueva (Burgos) as a refuge for the community : to protect a building with writings and paintings in 1456 A ermida de Santa Marina em Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refúgio da comunidade : proteger um edifício com escrita e pintura em 1456 Lorenzo Arribas, Josemi EDIFICIOS RELIGIOSOS PINTURA CULTURA POPULAR MEDIEVALISMO HISTORIA DE ESPAÑA Resumen: La ermita de Santa Marina se construyó por el concejo de Villamartín de Sotoscueva (Burgos) e1456, según dice su inscripción pintada en su ábside. Se propone en este artículo que dicha ermita se levantó un contexto violento por la embestida señorial contra los poderes concejiles, y el ve-cindario protegió su interior y su exterior con una serie de sorprendentes pinturas murales de carácter apotropaico, así como el tejado, por medio de una teja inscrita con versos del Poema de Fernán González, contemporánea del edificio. Todo ello responde a conceptos presentes en la cultura popular del imaginario medieval, expresada a través de claves visuales y escritas. Abstract: Marina was built by the council of Villamartín de Sotoscueva (Burgos) in 1456, according to the inscription painted on its apse. This paper states that this hermitage was built in a violent envi-ronment by the nobility's onslaught against the council powers, and the neighbourhood protected its interior and exterior with a series of surprising mural paintings of an apotropaic nature, as well as the roof, by means of a tile inscribed with verses from the Poem of Fernán González, contem-porary to the building. All of this responds to concepts inscribed in the popular culture of the medieval imaginary, expressed through visual and written clues. Resumo: A ermida de Santa Marina foi construída pelo conselho de Villamartín de Sotoscueva (Burgos) em 1456, de acordo com a inscrição pintada na sua abside. É proposto neste artigo que este eremitério foi erigido num contexto violento devido à investida da nobreza contra os poderes do conselho, e a comunidade protegeu o seu interior e exterior com uma série de surpreendentes pinturas murais de carácter apotropaico, bem como o telhado, através de uma telha inscrita com versos do Poema de Fernán González, contemporâneo do edifício. Tudo isto responde a conceitos presentes na cultura popular do imaginário medieval, expressos através de chaves visuais e escritas. 2023-06-05T14:58:57Z 2023-06-05T14:58:57Z 2023 Artículo Lorenzo Arribas, J. La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456 [en línea]. Estudios de Historia de España. 2023, 25 (1). doi: 10.46553/EHE.25.1.2023.p13-32. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16468 0328-0284 (impreso) 2469-0961 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16468 10.46553/EHE.25.1.2023.p13-32 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf España SIGLO XV Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España Estudios de Historia de España. 2023, 25 (1)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic EDIFICIOS RELIGIOSOS
PINTURA
CULTURA POPULAR
MEDIEVALISMO
HISTORIA DE ESPAÑA
spellingShingle EDIFICIOS RELIGIOSOS
PINTURA
CULTURA POPULAR
MEDIEVALISMO
HISTORIA DE ESPAÑA
Lorenzo Arribas, Josemi
La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
topic_facet EDIFICIOS RELIGIOSOS
PINTURA
CULTURA POPULAR
MEDIEVALISMO
HISTORIA DE ESPAÑA
description Resumen: La ermita de Santa Marina se construyó por el concejo de Villamartín de Sotoscueva (Burgos) e1456, según dice su inscripción pintada en su ábside. Se propone en este artículo que dicha ermita se levantó un contexto violento por la embestida señorial contra los poderes concejiles, y el ve-cindario protegió su interior y su exterior con una serie de sorprendentes pinturas murales de carácter apotropaico, así como el tejado, por medio de una teja inscrita con versos del Poema de Fernán González, contemporánea del edificio. Todo ello responde a conceptos presentes en la cultura popular del imaginario medieval, expresada a través de claves visuales y escritas.
format Artículo
author Lorenzo Arribas, Josemi
author_facet Lorenzo Arribas, Josemi
author_sort Lorenzo Arribas, Josemi
title La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
title_short La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
title_full La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
title_fullStr La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
title_full_unstemmed La ermita de Santa Marina en Villamartín de Sotoscueva (Burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
title_sort la ermita de santa marina en villamartín de sotoscueva (burgos) como refugio de la comunidad : proteger un edificio con escritura y pintura en 1456
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16468
work_keys_str_mv AT lorenzoarribasjosemi laermitadesantamarinaenvillamartindesotoscuevaburgoscomorefugiodelacomunidadprotegerunedificioconescrituraypinturaen1456
AT lorenzoarribasjosemi theermitageofsantamarinainvillamartindesotoscuevaburgosasarefugeforthecommunitytoprotectabuildingwithwritingsandpaintingsin1456
AT lorenzoarribasjosemi aermidadesantamarinaemvillamartindesotoscuevaburgoscomorefugiodacomunidadeprotegerumedificiocomescritaepinturaem1456
_version_ 1768539654695419904