Los grupos no se construyen, se tejen

Resumen: La formación en aspectos referentes a socialización en las carreras de ingeniería es desde largo tiempo atrás2 un tema de permanente reflexión entre quienes escuchamos y acudimos al llamado de formar ingenieros. Entre las habilidades concernientes a la socialización emerge la de “formaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weyerstall, Walter M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16385
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16385
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-163852023-05-23T05:01:57Z Los grupos no se construyen, se tejen Weyerstall, Walter M. CARRERAS DE GRADO INGENIERIA SOCIALIZACION TRABAJO EN EQUIPO GESTION DE PROYECTOS Resumen: La formación en aspectos referentes a socialización en las carreras de ingeniería es desde largo tiempo atrás2 un tema de permanente reflexión entre quienes escuchamos y acudimos al llamado de formar ingenieros. Entre las habilidades concernientes a la socialización emerge la de “formación y trabajo en equipos”; en general los estudiantes de ingeniería carecen de conocimiento y entrenamiento para formar parte o liderar equipos de trabajo (fuente mayor de fracasos en el desarrollo de proyectos de ingeniería). Los equipos son un dispositivo omnipresente en la práctica de la ingeniería; hablo de dispositivo porque el equipo de trabajo no es natural al ser humano, sino una estrategia para resolver problemas que superan las posibilidades de un único individuo. A continuación, comparto una breve síntesis de los aspectos impartidos en la asignatura Gestión de Proyectos para introducir a estudiantes de ingeniería en la formación y trabajo en equipos y que puedan facilitar la práctica de resolver problemas en equipo en las aulas: a trabajar en equipo se aprende trabajando en equipos, y mejor si es con conocimientos –al menos introductorios– sobre el comportamiento individual y comunitario de nosotros: seres humanos. 2023-05-22T17:31:20Z 2023-05-22T17:31:20Z 2022 Artículo Weyerstall, W. M. Los grupos no se construyen, se tejen [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2022, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16385 2314-3017 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16385 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad Tecnología & Sociedad. 2022, 11
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CARRERAS DE GRADO
INGENIERIA
SOCIALIZACION
TRABAJO EN EQUIPO
GESTION DE PROYECTOS
spellingShingle CARRERAS DE GRADO
INGENIERIA
SOCIALIZACION
TRABAJO EN EQUIPO
GESTION DE PROYECTOS
Weyerstall, Walter M.
Los grupos no se construyen, se tejen
topic_facet CARRERAS DE GRADO
INGENIERIA
SOCIALIZACION
TRABAJO EN EQUIPO
GESTION DE PROYECTOS
description Resumen: La formación en aspectos referentes a socialización en las carreras de ingeniería es desde largo tiempo atrás2 un tema de permanente reflexión entre quienes escuchamos y acudimos al llamado de formar ingenieros. Entre las habilidades concernientes a la socialización emerge la de “formación y trabajo en equipos”; en general los estudiantes de ingeniería carecen de conocimiento y entrenamiento para formar parte o liderar equipos de trabajo (fuente mayor de fracasos en el desarrollo de proyectos de ingeniería). Los equipos son un dispositivo omnipresente en la práctica de la ingeniería; hablo de dispositivo porque el equipo de trabajo no es natural al ser humano, sino una estrategia para resolver problemas que superan las posibilidades de un único individuo. A continuación, comparto una breve síntesis de los aspectos impartidos en la asignatura Gestión de Proyectos para introducir a estudiantes de ingeniería en la formación y trabajo en equipos y que puedan facilitar la práctica de resolver problemas en equipo en las aulas: a trabajar en equipo se aprende trabajando en equipos, y mejor si es con conocimientos –al menos introductorios– sobre el comportamiento individual y comunitario de nosotros: seres humanos.
format Artículo
author Weyerstall, Walter M.
author_facet Weyerstall, Walter M.
author_sort Weyerstall, Walter M.
title Los grupos no se construyen, se tejen
title_short Los grupos no se construyen, se tejen
title_full Los grupos no se construyen, se tejen
title_fullStr Los grupos no se construyen, se tejen
title_full_unstemmed Los grupos no se construyen, se tejen
title_sort los grupos no se construyen, se tejen
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16385
work_keys_str_mv AT weyerstallwalterm losgruposnoseconstruyensetejen
_version_ 1767271283724124160