Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino
Dentro del amplio espectro de datos que se vinculan con la intimidad y la dignidad de la persona humana, los correspondientes a la salud se presentan como una categoría particularmente sensible. En este trabajo me propongo analizar cuál es la protección que ofrece el ordenamiento jurídico argentino...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
La Ley
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16305 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16305 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-163052023-05-05T05:01:17Z Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino Lafferrière, Jorge Nicolás DATOS PERSONALES SALUD PROTECCION DE DATOS DATOS GENETICOS DERECHOS PERSONALISIMOS LEY 25.326 Dentro del amplio espectro de datos que se vinculan con la intimidad y la dignidad de la persona humana, los correspondientes a la salud se presentan como una categoría particularmente sensible. En este trabajo me propongo analizar cuál es la protección que ofrece el ordenamiento jurídico argentino para este tipo de datos y realizar una valoración crítica, especialmente a la luz del derecho comparado. Tendré en cuenta que en septiembre de 2022 se presentó un Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales (1) que luego dio lugar a un proyecto de ley presentado en febrero de 2023 (en adelante "proyecto de ley 2023") (2). En primer lugar, propongo delimitar qué son los datos de salud, con específica referencia a los datos genómicos. Luego realizaré una aproximación panorámica y no exhaustiva a la multiplicidad de relaciones y situaciones jurídicas en las que los datos de salud están implicados. Luego presentaré críticamente el ordenamiento jurídico argentino en la materia, distinguiendo la regulación general establecida en la ley 25.326 de protección de datos personales (BO 2/11/2000) y la ley 27.483 (BO 2/01/2019) que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (modificada por ley 27.699 BO 30/11/2022) y normas específicas sobre salud. Finalizaré con las conclusiones del trabajo. 2023-05-04T14:47:53Z 2023-05-04T14:47:53Z 2023 Artículo Lafferrière, J. N. Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino [en línea]. Suplemento Constitucional. 2023, 1(29). Cita online: TR LALEY AR/DOC/541/2023. Disponible en: 2250-432x https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16305 spa ACCESO RESTRINGIDO http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf La Ley Suplemento Constitucional. 2023, 1(29). Cita online: TR LALEY AR/DOC/541/2023 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DATOS PERSONALES SALUD PROTECCION DE DATOS DATOS GENETICOS DERECHOS PERSONALISIMOS LEY 25.326 |
spellingShingle |
DATOS PERSONALES SALUD PROTECCION DE DATOS DATOS GENETICOS DERECHOS PERSONALISIMOS LEY 25.326 Lafferrière, Jorge Nicolás Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
topic_facet |
DATOS PERSONALES SALUD PROTECCION DE DATOS DATOS GENETICOS DERECHOS PERSONALISIMOS LEY 25.326 |
description |
Dentro del amplio espectro de datos que se vinculan con la intimidad y la dignidad de la persona humana, los correspondientes a la salud se presentan como una categoría particularmente sensible. En este trabajo me propongo analizar cuál es la protección que ofrece el ordenamiento jurídico argentino para este tipo de datos y realizar una valoración crítica, especialmente a la luz del derecho comparado. Tendré en cuenta que en septiembre de 2022 se presentó un Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales (1) que luego dio lugar a un proyecto de ley presentado en febrero de 2023 (en adelante "proyecto de ley 2023") (2).
En primer lugar, propongo delimitar qué son los datos de salud, con específica referencia a los datos genómicos. Luego realizaré una aproximación panorámica y no exhaustiva a la multiplicidad de relaciones y situaciones jurídicas en las que los datos de salud están implicados. Luego presentaré críticamente el ordenamiento jurídico argentino en la materia, distinguiendo la regulación general establecida en la ley 25.326 de protección de datos personales (BO 2/11/2000) y la ley 27.483 (BO 2/01/2019) que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (modificada por ley 27.699 BO 30/11/2022) y normas específicas sobre salud. Finalizaré con las conclusiones del trabajo. |
format |
Artículo |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_sort |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
title |
Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
title_short |
Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
title_full |
Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
title_fullStr |
Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
title_full_unstemmed |
Los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
title_sort |
los datos personales de salud y su protección jurídica en el ordenamiento jurídico argentino |
publisher |
La Ley |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16305 |
work_keys_str_mv |
AT lafferrierejorgenicolas losdatospersonalesdesaludysuproteccionjuridicaenelordenamientojuridicoargentino |
_version_ |
1765503410568691712 |