Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada
Resumen: José Manuel Estrada es un ejemplo de los contornos eclécticos que caracterizaron el pensamiento constitucional argentino de fines del siglo XIX2. Los lenguajes políticos de esa época se nutrían no solo de las aportaciones que imponía el ideario liberal dominante, con un fuerte cariz secu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Panamericana
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16276 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16276 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-162762023-05-18T17:13:55Z Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada Polotto, María Rosario Estrada, José Manuel, 1842-1894 PODER POLITICO FAMILIA PENSAMIENTO JURIDICO CONSTITUCIONALISMO Resumen: José Manuel Estrada es un ejemplo de los contornos eclécticos que caracterizaron el pensamiento constitucional argentino de fines del siglo XIX2. Los lenguajes políticos de esa época se nutrían no solo de las aportaciones que imponía el ideario liberal dominante, con un fuerte cariz secularizante en algunas de sus manifestaciones, sino también de persistentes elementos tradicionales adscriptos al derecho castellano-indiano y a la teología escolástica3. Siguiendo estas ideas, una cuestión interesante a examinar en la obra de Estrada constituye la conceptualización que este hace del orden familiar en relación a la explicación de lo político. Este tema cobra importancia en tiempos de consolidación del estado, como es el caso de la Argentina de fines del siglo XIX, si se tiene en cuenta que esta consolidación se erige en base a una pretensión de monopolizar el poder político, desplazando otros cuerpos e instituciones que antaño tenían potestad o jurisdicción propia. Este es el caso del orden doméstico, encabezado por la autoridad del padre, que gozaba en el Antiguo Régimen de una verdadera centralidad política. 2023-04-25T13:45:56Z 2023-04-25T13:45:56Z 2023 Parte de libro Polotto, M. R. Poder político y familia. La proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada [en línea]. En: Aspe A., Corso de Estrada, L. (comp). Del Universo Prepolítico al Político en el Pensar Medieval y Renacentista De Iustitia et Iure. México : Universidad Panamericana, 2023.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16276 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16276 spa Conservar, adaptar, reformar, sustituir. Itinerarios de las mudanzas en la codificación y en el constitucionalismo argentinos durante la primera mitad del siglo XX y sus vinculaciones con otras experiencias iberoamericanas Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf SIGLO XIX Universidad Panamericana Aspe A., Corso de Estrada, L. (comp). Del Universo Prepolítico al Político en el Pensar Medieval y Renacentista De Iustitia et Iure. México : Universidad Panamericana, 2020. |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Estrada, José Manuel, 1842-1894 PODER POLITICO FAMILIA PENSAMIENTO JURIDICO CONSTITUCIONALISMO |
spellingShingle |
Estrada, José Manuel, 1842-1894 PODER POLITICO FAMILIA PENSAMIENTO JURIDICO CONSTITUCIONALISMO Polotto, María Rosario Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada |
topic_facet |
Estrada, José Manuel, 1842-1894 PODER POLITICO FAMILIA PENSAMIENTO JURIDICO CONSTITUCIONALISMO |
description |
Resumen: José Manuel Estrada es un ejemplo de los contornos eclécticos
que caracterizaron el pensamiento constitucional argentino de fines
del siglo XIX2. Los lenguajes políticos de esa época se nutrían no solo de las aportaciones que imponía el ideario liberal dominante,
con un fuerte cariz secularizante en algunas de sus manifestaciones,
sino también de persistentes elementos tradicionales adscriptos al
derecho castellano-indiano y a la teología escolástica3.
Siguiendo estas ideas, una cuestión interesante a examinar en
la obra de Estrada constituye la conceptualización que este hace
del orden familiar en relación a la explicación de lo político. Este
tema cobra importancia en tiempos de consolidación del estado,
como es el caso de la Argentina de fines del siglo XIX, si se tiene
en cuenta que esta consolidación se erige en base a una pretensión
de monopolizar el poder político, desplazando otros cuerpos e
instituciones que antaño tenían potestad o jurisdicción propia.
Este es el caso del orden doméstico, encabezado por la autoridad del padre, que gozaba en el Antiguo Régimen de una verdadera centralidad política. |
format |
Parte de libro |
author |
Polotto, María Rosario |
author_facet |
Polotto, María Rosario |
author_sort |
Polotto, María Rosario |
title |
Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada |
title_short |
Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada |
title_full |
Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada |
title_fullStr |
Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada |
title_full_unstemmed |
Poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de José Manuel Estrada |
title_sort |
poder político y familia : la proyección del concepto de “soberanía doméstica” en el pensamiento constitucional de josé manuel estrada |
publisher |
Universidad Panamericana |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16276 |
work_keys_str_mv |
AT polottomariarosario poderpoliticoyfamilialaproyecciondelconceptodesoberaniadomesticaenelpensamientoconstitucionaldejosemanuelestrada |
_version_ |
1766637109097005056 |