La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar

Resumen: Los objetivos son analizar las diferentes construcciones sociales del paisaje y aportar al estudio de la historia de la arqueología argentina, a través de la cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva. Se aplica un análisis comparativo y contextualizado de dicha cartografía, creada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramundo, Paola Silvia
Otros Autores: 0000-0001-7859-0854
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16050
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16050
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CARTOGRAFIA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
NOROESTE ARGENTINO
spellingShingle CARTOGRAFIA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
NOROESTE ARGENTINO
Ramundo, Paola Silvia
La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
topic_facet CARTOGRAFIA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
NOROESTE ARGENTINO
description Resumen: Los objetivos son analizar las diferentes construcciones sociales del paisaje y aportar al estudio de la historia de la arqueología argentina, a través de la cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva. Se aplica un análisis comparativo y contextualizado de dicha cartografía, creada por distintos agentes. Planteamos que la variedad de contextos socio-históricos dentro de los cuales se realizaron estos documentos, así como los objetivos y marcos teóricos de sus creadores, generaron distintas lecturas de este paisaje arqueológico socialmente construido. La originalidad reside en analizar parte de la historia disciplinar de este sector desde una variable no explorada: la cartografía.
author2 0000-0001-7859-0854
author_facet 0000-0001-7859-0854
Ramundo, Paola Silvia
format Artículo
author Ramundo, Paola Silvia
author_sort Ramundo, Paola Silvia
title La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
title_short La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
title_full La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
title_fullStr La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
title_full_unstemmed La cartografía arqueológica de la quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
title_sort la cartografía arqueológica de la quebrada de la cueva (humahuaca, jujuy, argentina) como herramienta para el estudio de la historia disciplinar
publisher Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16050
work_keys_str_mv AT ramundopaolasilvia lacartografiaarqueologicadelaquebradadelacuevahumahuacajujuyargentinacomoherramientaparaelestudiodelahistoriadisciplinar
AT ramundopaolasilvia archaeologicalcartographyoflacuevagorgehumahuacajujuyargentinaasatoolforthestudyofdisciplinaryhistory
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524885606400