Discapacidad y seguridad social

Resumen: Este trabajo se fundamenta en una investigación normativa y jurisprudencial acerca de cómo la discapacidad es tutelada por el Estado a través de la seguridad social. El Estado argentino ha suscripto con jerarquía constitucional a partir de 1994 con la reforma constitucional, los tratado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viar, Ludmila A.
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: La Ley 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15437
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15437
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DISCAPACIDAD
SEGURIDAD SOCIAL
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INCLUSION
DERECHO A LA SALUD
spellingShingle DISCAPACIDAD
SEGURIDAD SOCIAL
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INCLUSION
DERECHO A LA SALUD
Viar, Ludmila A.
Discapacidad y seguridad social
topic_facet DISCAPACIDAD
SEGURIDAD SOCIAL
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INCLUSION
DERECHO A LA SALUD
description Resumen: Este trabajo se fundamenta en una investigación normativa y jurisprudencial acerca de cómo la discapacidad es tutelada por el Estado a través de la seguridad social. El Estado argentino ha suscripto con jerarquía constitucional a partir de 1994 con la reforma constitucional, los tratado internacionales. Dentro de estos tratados se encuentra la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), aprobada por ley 26.378 y con jerarquía constitucional por ley 27.044. Esta Convención parte de una concepción que considera la persona con discapacidad como miembro de la sociedad que requiere un sistema de apoyo para su plena inclusión, superando las barreras que generan la discapacidad. En relación a la discapacidad, podemos mencionar el art. 25 referido a la salud y que en su párrafo inicial dispone: “Art. 25. Salud. Los Estados Partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud”.
format Parte de libro
author Viar, Ludmila A.
author_facet Viar, Ludmila A.
author_sort Viar, Ludmila A.
title Discapacidad y seguridad social
title_short Discapacidad y seguridad social
title_full Discapacidad y seguridad social
title_fullStr Discapacidad y seguridad social
title_full_unstemmed Discapacidad y seguridad social
title_sort discapacidad y seguridad social
publisher La Ley
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15437
work_keys_str_mv AT viarludmilaa discapacidadyseguridadsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523777261569