Ensayos de macroeconomía

Resumen: Este trabajo de análisis consiste en aplicar la curva de Phillips para Ecuador en el periodo de la dolarización. Los datos fueron ajustados por un quiebre estructural presente al principio de la muestra y abarcan un horizonte temporal que va desde el primer trimestre 2003 hasta el cuarto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Covri Rivera, Daniele
Otros Autores: García Cicco, Javier
Formato: Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15384
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15384
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CURVA DE PHILLIPS
VARIABLES INSTRUMENTALES
MACROECONOMÍA
POLITICA ECONOMICA
EMPLEO
INFLACION
DOLAR
POLITICA MONETARIA
spellingShingle CURVA DE PHILLIPS
VARIABLES INSTRUMENTALES
MACROECONOMÍA
POLITICA ECONOMICA
EMPLEO
INFLACION
DOLAR
POLITICA MONETARIA
Covri Rivera, Daniele
Ensayos de macroeconomía
topic_facet CURVA DE PHILLIPS
VARIABLES INSTRUMENTALES
MACROECONOMÍA
POLITICA ECONOMICA
EMPLEO
INFLACION
DOLAR
POLITICA MONETARIA
description Resumen: Este trabajo de análisis consiste en aplicar la curva de Phillips para Ecuador en el periodo de la dolarización. Los datos fueron ajustados por un quiebre estructural presente al principio de la muestra y abarcan un horizonte temporal que va desde el primer trimestre 2003 hasta el cuarto trimestre 2015. Se contextualizaron las variables a la realidad ecuatoriana, pero el núcleo central está constituido por la estimación econométrica. La primera parte prevé regresiones MCO con expectativas adaptativas, y las brechas del desempleo y del producto fueron obtenidas mediante un filtro de Hodrick y Prescott. Después se repitió el proceso mediante variables instrumentales con expectativas racionales y al final se estimaron también tres modelos DSGE neokeynesianos. Se encontró que la curva de Phillips se valida únicamente con la brecha del desempleo, mientras que las expectativas de inflación resultan significativas únicamente en los modelos multiecuacionales que involucran la brecha del producto. En conclusión, políticas que quieran estimular el empleo tienen un efecto de alza en los precios, por lo que la situación puede justificarse en periodos recesivos para evitar una eventual deflación.
author2 García Cicco, Javier
author_facet García Cicco, Javier
Covri Rivera, Daniele
format Tesis doctoral
author Covri Rivera, Daniele
author_sort Covri Rivera, Daniele
title Ensayos de macroeconomía
title_short Ensayos de macroeconomía
title_full Ensayos de macroeconomía
title_fullStr Ensayos de macroeconomía
title_full_unstemmed Ensayos de macroeconomía
title_sort ensayos de macroeconomía
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15384
work_keys_str_mv AT covririveradaniele ensayosdemacroeconomia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523719589889