Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo

Resumen: Hay un cuadro de Daniel Santoro en el que se produce una coincidencia inquietante de temporalidades. Nos referimos a “Hallazgo” (2006) que pertenece a la serie de La leyenda del descamisado gigante.1 Allí vemos un paisaje que parece lunar por su fuerte carácter desértico y la ausencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Punte, María José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Pittsburgh 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15084
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15084
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic NARRATIVA ARGENTINA
PERONISMO
INFANCIA
DISCURSO NARRATIVO
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
spellingShingle NARRATIVA ARGENTINA
PERONISMO
INFANCIA
DISCURSO NARRATIVO
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
Punte, María José
Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
topic_facet NARRATIVA ARGENTINA
PERONISMO
INFANCIA
DISCURSO NARRATIVO
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
description Resumen: Hay un cuadro de Daniel Santoro en el que se produce una coincidencia inquietante de temporalidades. Nos referimos a “Hallazgo” (2006) que pertenece a la serie de La leyenda del descamisado gigante.1 Allí vemos un paisaje que parece lunar por su fuerte carácter desértico y la ausencia de colores. El hemisferio izquierdo del cuadro está ocupado en su casi totalidad por una gura colosal que monopoliza el foco de atención. Se trata de una cabeza de lo que fuera una estatua de Eva Perón.2 Aparece un poco ladeada y con el rostro en semipenumbra. En el hemisferio derecho percibimos a dos niñas, que representan uno de los tópicos de la pintura de Santoro, el de la mamá de Juanito Laguna.3 Las dos están vestidas con delantales blancos y se acercan con curiosidad a inspeccionar al otro objeto inerte. En el rincón inferior derecho se ve una versión en miniatura del edi cio de la Confederación General del Trabajo (CGT). Y luego sólo hay piedras dispersas sobre el terreno. Los colores son opacos y la única luminosidad proviene de los delantales blancos. Para un imaginario moldeado en los años setenta, esta escena remite al nal de la película El planeta de los simios,4 momento en el que se produce una anagnórisis que es clave para comprender el tema central de esta distopía. Los personajes no están en otro planeta sino en el planeta tierra, pero en un tiempo futuro. En ese futuro, en el que ya no existe una humanidad tal y como la conocemos, sino lo que parecería ser una civilización regresiva, porque los que gobiernan son monos. El cuadro de Santoro apunta a este otro relato en el que se trabaja sobre las temporalidades para rebatir una concepción progresiva de la historia como la entendida por el positivismo cienti cista que dio a luz la teoría de la evolución de las especies. Esa lectura se hace en clave peronista. La cabeza de una estatua gigante de Eva Perón nos estaría hablando de un estadio civilizatorio anterior y exterminado. Son las huellas de un pasado del cual sólo quedan restos desperdigados, cuyo sentido se hace necesario reconstruir. El pasado sólo existe en esos restos que han perdido su disposición como parte de una con guración mayor. El presente es una meseta de límites imprecisos, en donde las proporciones son otras. Los sujetos, inmersos en esa meseta, no parecen estar capacitados para establecer los parámetros que rigen las leyes de la perspectiva. Nos plantea el interrogante de cómo narrar eso que parece precisar de una reconstrucción arqueológica, que quedó enterrado a años luz de esto que consideramos el presente.
format Artículo
author Punte, María José
author_facet Punte, María José
author_sort Punte, María José
title Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
title_short Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
title_full Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
title_fullStr Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
title_full_unstemmed Las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
title_sort las huellas del pasado : infancia y narrativa sobre el peronismo
publisher Universidad de Pittsburgh
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15084
work_keys_str_mv AT puntemariajose lashuellasdelpasadoinfanciaynarrativasobreelperonismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524176769025