La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente
Resumen: la novela de Roberto Arlt El juguete rabioso (1926) pone en marcha a la narrativa del siglo XX en los estertores del período celebratorio del Centenario. Abre una genealogía en la literatura argentina identifi cada con una estética de la exageración y una narrativa de cuño netamente urba...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15083 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15083 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CIBERNETICA MASCULINIDAD CULTURA DE MASAS LITERATURA ARGENTINA |
spellingShingle |
CIBERNETICA MASCULINIDAD CULTURA DE MASAS LITERATURA ARGENTINA Punte, María José La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
topic_facet |
CIBERNETICA MASCULINIDAD CULTURA DE MASAS LITERATURA ARGENTINA |
description |
Resumen: la novela de Roberto Arlt El juguete rabioso (1926) pone en marcha
a la narrativa del siglo XX en los estertores del período celebratorio del
Centenario. Abre una genealogía en la literatura argentina identifi cada con
una estética de la exageración y una narrativa de cuño netamente urbano. Las
dinámicas que se perciben en la narrativa actual, con toda la savia aportada
por los medios masivos de comunicación y la cultura de masas, remiten a otro
tipo de imaginarios que incluyen a la técnica como elemento confi gurador e
inseparable de la percepción de los eventos narrados. Se lo puede trabajar
en particular a partir del nuevo paradigma desarrollado por la teórica Donna
Haraway alrededor de la noción del cyborg, lo que aparece sugerido en la
fi gura del Transformer. El Bicentenario se inaugura con una narrativa que sigue
siendo vital y no pierde su aptitud novelesca, hereditaria de la tradición de la
novela de aventuras, del folletín, pero a su vez atravesada por una estética
aun más violenta y paródica. El artículo analiza una serie de elementos que
se exacerban como resultado de una nueva concepción de las masculinidades
en dos novelas recientes, Los topos (2008) de Félix Bruzzone y Letra muerta
(2009) de Mariano García. |
format |
Artículo |
author |
Punte, María José |
author_facet |
Punte, María José |
author_sort |
Punte, María José |
title |
La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
title_short |
La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
title_full |
La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
title_fullStr |
La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
title_full_unstemmed |
La injerencia de los Transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
title_sort |
la injerencia de los transformers en los triunfos estéticos de la narrativa argentina reciente |
publisher |
Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15083 |
work_keys_str_mv |
AT puntemariajose lainjerenciadelostransformersenlostriunfosesteticosdelanarrativaargentinareciente AT puntemariajose thetransformerssignificanceinthetopicalargentine |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524174671873 |