Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano

Orden y principio. Para Santo Tomás de Aquino "el orden se dice siempre por comparación a algún principio" 1 Y "como hay principios de muchas clases, vgr., un principio de situación (local), el punto; un principio intelectivo, el de la demostración; un principio en cada una de las cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marimón Batlló, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15069
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15069
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
ORDEN NATURAL
DIOS
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
VIRTUDES MORALES
ESENCIA
TOMISMO
spellingShingle Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
ORDEN NATURAL
DIOS
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
VIRTUDES MORALES
ESENCIA
TOMISMO
Marimón Batlló, Ricardo
Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
topic_facet Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
ORDEN NATURAL
DIOS
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
VIRTUDES MORALES
ESENCIA
TOMISMO
description Orden y principio. Para Santo Tomás de Aquino "el orden se dice siempre por comparación a algún principio" 1 Y "como hay principios de muchas clases, vgr., un principio de situación (local), el punto; un principio intelectivo, el de la demostración; un principio en cada una de las cuatro líneas de causalidad; así habrá también tantas clases de orden" 2. Cada principio es, pues, polo de orientación de un orden que depende de él. Todo "orden" se origina en una razón de "principio". Sólo con un "primero" ("prior") puede darse una "ordenación" o posterioridad ("posterior"). Notemos, pues, que el orden "incluye en sí un modo de prioridad y posterioridad" 3. Por ello los tomistas definen el orden como "dispositio secundum prius et posterius relative ad aliquod principium" 4. 2. Los cuatro órdenes objetivos. Santo Tomás advierte que la mente humana se encuentra frente a cuatro órdenes objetivos distintos: "Hay un orden que la razón no lo hace, sino que sólo lo considera, como es el orden de las cosas naturales. Hay otro orden que lo hace la razón en su mismo acto, como cuando ordena unos conceptos con otros y las palabras que designan estos conceptos. El tercer orden es el que hace la razón en las operaciones de la voluntad. El cuarto es el orden que hace la razón... en las cosas exteriores de las que ella es causa, como un arca o una casa" ...
format Artículo
author Marimón Batlló, Ricardo
author_facet Marimón Batlló, Ricardo
author_sort Marimón Batlló, Ricardo
title Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
title_short Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
title_full Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
title_fullStr Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
title_full_unstemmed Orden natural y orden sobrenatural en Santo Tomas de Aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
title_sort orden natural y orden sobrenatural en santo tomas de aquino : un reajuste del llamado "humanismo integral" cristiano
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15069
work_keys_str_mv AT marimonbatlloricardo ordennaturalyordensobrenaturalensantotomasdeaquinounreajustedelllamadohumanismointegralcristiano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524150554625