Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz

Resumen: Promediando el siglo XVII Matsuo Basho atravesaba el paisaje de Shirakawa y garabateaba versos que habrían de devenir citas obligadas en cualquier antología del haiku. En 1936 los jóvenes W.H. Auden y Louis Macneice caminaban por Islandia y desde esa tierra fría, blanca y distante escri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puppo, María Lucía
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Biblos 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15015
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Loynaz, Dulce María, 1902-1997
Un verano en Tenerife (Libro)
POESIA
spellingShingle Loynaz, Dulce María, 1902-1997
Un verano en Tenerife (Libro)
POESIA
Puppo, María Lucía
Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
topic_facet Loynaz, Dulce María, 1902-1997
Un verano en Tenerife (Libro)
POESIA
description Resumen: Promediando el siglo XVII Matsuo Basho atravesaba el paisaje de Shirakawa y garabateaba versos que habrían de devenir citas obligadas en cualquier antología del haiku. En 1936 los jóvenes W.H. Auden y Louis Macneice caminaban por Islandia y desde esa tierra fría, blanca y distante escribían un texto heterogéneo donde se vislumbraba una sombra oscura -la guerra- que ya sobrevolaba Europa. Acaso sea posible arriesgar que desde siempre ha existido una relación entre los poetas y los viajes, tal vez porque la composición de todo poema implica un trayecto -de la voz, de la imagen, de las palabras, del silencio-o En el siglo xx la fascinación por el viaje está presente en la literatura de vanguardia de europeos como Antonin Artaud, Ezra Pound, D.R. Lawrence, Blaise Cendrars y Henri Michaux, y latinoamericanos como Octavio Paz y Vicente Huidobro, entre tantos otros. El tema del viaje sirve a algunos de estos escritores como modelo arquetípico para abordar las experiencias transgresoras relacionadas con el erotismo, las drogas, el misticismo o la violencia.
format Parte de libro
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_sort Puppo, María Lucía
title Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
title_short Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
title_full Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
title_fullStr Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
title_full_unstemmed Claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en Un verano en Tenerife de Dulce María Loynaz
title_sort claves femeninas para el relato de viaje hispanoamericano: poesía y utopía en un verano en tenerife de dulce maría loynaz
publisher Biblos
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15015
work_keys_str_mv AT puppomarialucia clavesfemeninasparaelrelatodeviajehispanoamericanopoesiayutopiaenunveranoentenerifededulcemarialoynaz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820524065619968