¿Que es la conciencia habitual?

Llevamos unos años en que la moral —sea ética o teología—, se caracteriza por su desenfadada falta de precisión: como si no fuera ya ciencia, conocimiento riguroso de lo real. Las descripciones de la conciencia o sus funciones resultan, en algunos casos, de una factura sorprendente: todo es nuevo.1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García de Haro, Ramón
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14784
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14784
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-147842024-03-19T14:11:23Z ¿Que es la conciencia habitual? García de Haro, Ramón CONCIENCIA FILOSOFIA MORAL TEOLOGIA MORAL HOMBRE MORAL ANTROPOLOGIA Llevamos unos años en que la moral —sea ética o teología—, se caracteriza por su desenfadada falta de precisión: como si no fuera ya ciencia, conocimiento riguroso de lo real. Las descripciones de la conciencia o sus funciones resultan, en algunos casos, de una factura sorprendente: todo es nuevo.1 Es verdad. Estamos cansados de la monotonía de ciertos lenguajes escolásticos, que no parecen interesarse por la vida, al menos en su decurso actual. Pero esto no exime de rigor y exactitud a todo trabajo científico, que quiera acreditar ese nombre. El secreto para renovar el interés humano de la moral se sitúa, más que en acuñar una infinitud nueva de términos —quizás sugestivos, pero vagos—, en la atención directa a la realidad, sin quedarse en un mundo abstracto de ideas: ni la filosofía ni la teología moral son —al menos, no deberían serlo— sistemas abstractos, sino ciencias vivamente ocupadas de los problemas del hombre. Muy necesarias ambas porque como el hombre es una criatura libre, en el fondo, todos sus problemas son morales: la moralidad es una dimensión radical de la libertad. El Santo Padre no hace más que repetirlo… 2022-08-26T13:11:19Z 2022-08-26T13:11:19Z 1980 Artículo García de Haro, R. ¿Que es la conciencia habitual? [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14784 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14784 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CONCIENCIA
FILOSOFIA MORAL
TEOLOGIA MORAL
HOMBRE
MORAL
ANTROPOLOGIA
spellingShingle CONCIENCIA
FILOSOFIA MORAL
TEOLOGIA MORAL
HOMBRE
MORAL
ANTROPOLOGIA
García de Haro, Ramón
¿Que es la conciencia habitual?
topic_facet CONCIENCIA
FILOSOFIA MORAL
TEOLOGIA MORAL
HOMBRE
MORAL
ANTROPOLOGIA
description Llevamos unos años en que la moral —sea ética o teología—, se caracteriza por su desenfadada falta de precisión: como si no fuera ya ciencia, conocimiento riguroso de lo real. Las descripciones de la conciencia o sus funciones resultan, en algunos casos, de una factura sorprendente: todo es nuevo.1 Es verdad. Estamos cansados de la monotonía de ciertos lenguajes escolásticos, que no parecen interesarse por la vida, al menos en su decurso actual. Pero esto no exime de rigor y exactitud a todo trabajo científico, que quiera acreditar ese nombre. El secreto para renovar el interés humano de la moral se sitúa, más que en acuñar una infinitud nueva de términos —quizás sugestivos, pero vagos—, en la atención directa a la realidad, sin quedarse en un mundo abstracto de ideas: ni la filosofía ni la teología moral son —al menos, no deberían serlo— sistemas abstractos, sino ciencias vivamente ocupadas de los problemas del hombre. Muy necesarias ambas porque como el hombre es una criatura libre, en el fondo, todos sus problemas son morales: la moralidad es una dimensión radical de la libertad. El Santo Padre no hace más que repetirlo…
format Artículo
author García de Haro, Ramón
author_facet García de Haro, Ramón
author_sort García de Haro, Ramón
title ¿Que es la conciencia habitual?
title_short ¿Que es la conciencia habitual?
title_full ¿Que es la conciencia habitual?
title_fullStr ¿Que es la conciencia habitual?
title_full_unstemmed ¿Que es la conciencia habitual?
title_sort ¿que es la conciencia habitual?
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14784
work_keys_str_mv AT garciadeharoramon queeslaconcienciahabitual
_version_ 1807949142203301888