Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
Resumen: La privación de alimentos en sus distintas formas y magnitud está mayormente asociada a la desigualdad y dificultades en el acceso a los alimentos. Sobre este enunciado, ampliamente corroborado desde el análisis empírico, se sustenta la definición de seguridad alimentaria a la que llega...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14425 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DESIGUALDAD SOCIAL PANDEMIA MERCADO LABORAL POLITICA SOCIAL INSEGURIDAD ALIMENTARIA |
spellingShingle |
DESIGUALDAD SOCIAL PANDEMIA MERCADO LABORAL POLITICA SOCIAL INSEGURIDAD ALIMENTARIA Bonfiglio, Juan Ignacio Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) |
topic_facet |
DESIGUALDAD SOCIAL PANDEMIA MERCADO LABORAL POLITICA SOCIAL INSEGURIDAD ALIMENTARIA |
description |
Resumen: La privación de alimentos en sus distintas formas y magnitud está
mayormente asociada a la desigualdad y dificultades en el acceso
a los alimentos. Sobre este enunciado, ampliamente corroborado
desde el análisis empírico, se sustenta la definición de seguridad
alimentaria a la que llega la FAO, esta contempla el acceso físico
y económico a alimento suficiente, seguro y nutritivo para poder
llevar una vida activa y saludable42 43 (FAO, 1996). Entonces, la
privación de alimentos y el hambre no se explican, exclusiva ni principalmente, por la producción relativa de alimentos, sino
por los mecanismos a partir de los cuáles los hogares acceden a
ellos. Por estos motivos, el análisis de la evolución de la seguridad alimentaria se constituye como un elemento pertinente para
la evaluación del derecho a la alimentación44 45 (Aguirre, 2011),
incorporado también por la agenda de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible 2030 bajo el objetivo “Hambre Cero”(ONU, 2015). |
format |
Parte de libro |
author |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_facet |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_sort |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
title |
Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) |
title_short |
Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) |
title_full |
Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) |
title_fullStr |
Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) |
title_full_unstemmed |
Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) |
title_sort |
efectos de la pandemia covid-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el área metropolitana bonaerense (amba) |
publisher |
Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425 |
work_keys_str_mv |
AT bonfigliojuanignacio efectosdelapandemiacovid19sobrelainseguridadalimentariaunanalisislongitudinalparaelareametropolitanabonaerenseamba |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523460591616 |