Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos

Resumen: El 24 de junio de 2022, la Suprema Corte de los Estados Unidos resolvió el caso ““Dobbs, State Health Officer of the Mississippi Department of Health, et al. vs. Jackson Women’s Health Organization et al.” y, al tiempo que sostuvo la constitucionalidad de una ley de Mississippi, derogó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lafferrière, Jorge Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14408
Aporte de: Ver origen
id I33-R139-123456789-14408
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-144082023-02-02T15:30:37Z Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos Lafferrière, Jorge Nicolás JURISPRUDENCIA ABORTO Estados Unidos DERECHO COMPARADO DERECHO PENAL ESPECIAL Resumen: El 24 de junio de 2022, la Suprema Corte de los Estados Unidos resolvió el caso ““Dobbs, State Health Officer of the Mississippi Department of Health, et al. vs. Jackson Women’s Health Organization et al.” y, al tiempo que sostuvo la constitucionalidad de una ley de Mississippi, derogó judicialmente los precedentes “Roe vs. Wade” (1973) y “Planned Parenthood of Southeastern P. vs. Casey” (1992) que habían sostenido, de forma manifiestamente equivocada, que existía un derecho al aborto. Para la Corte no existe un derecho así en la Constitución, ni siquiera implícitamente y, de esta forma, la discusión se traslada ahora a las legislaturas de cada estado, que son las que tienen la autoridad para regular o incluso prohibir el aborto. El fallo fue resuelto por una mayoría de 6 votos divididos en un voto mayoritario (Alito, Thomas, Gorsuch, Kavanaugh y Barret) y un voto concurrente en la decisión (Roberts). La disidencia fue firmada por tres jueces en conjunto (Breyer, Sotomayor y Kagan). El juez Roberts solo coincide con la mayoría en la decisión sobre la ley de Mississippi y difiere en lo que respecta a la decisión de derogar “Roe” y “Casey” (aspecto de la decisión que resulta aprobado por un resultado de 5-4). Por su parte, Thomas y Kavanaugh, además de adherir al voto de la mayoría redactado por el juez Alito, emitieron opiniones concurrentes ampliando los fundamentos de su decisión. La sentencia posee una enorme importancia por sostener que no existe un derecho al aborto. Pero también tiene una gran complejidad, por las peculiares características del sistema jurídico de los Estados Unidos. En todo caso, procuraré un resumen de las principales cuestiones en juego del fallo “Dobbs”, concentrando la atención, sobre todo, en el voto de la mayoría. Sumario: 1. Introducción. – 2. ¿Qué problema enfrentaba la corte? – 3. ¿Existe un derecho al aborto en la constitución de los estados unidos? – 4. ¿existen argumentos válidos para derogar los precedentes “Roe” y “Casey”? – 5. Otras proyecciones de la sentencia. A) ¿Cómo deben juzgarse las leyes de aborto de ahora en adelante? B) La entrada en vigencia de algunas leyes de prohibición total del aborto. – 6. Reflexiones finales. 2022-07-12T13:45:02Z 2022-07-12T13:45:02Z 2022 Artículo Lafferriere, J.N. Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos [en línea]. El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 12 de julio 2022, Nº 15.336 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14408 1666-8987 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14408 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 12 de julio 2022, Nº 15.336 ED-297
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic JURISPRUDENCIA
ABORTO
Estados Unidos
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL ESPECIAL
spellingShingle JURISPRUDENCIA
ABORTO
Estados Unidos
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL ESPECIAL
Lafferrière, Jorge Nicolás
Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos
topic_facet JURISPRUDENCIA
ABORTO
Estados Unidos
DERECHO COMPARADO
DERECHO PENAL ESPECIAL
description Resumen: El 24 de junio de 2022, la Suprema Corte de los Estados Unidos resolvió el caso ““Dobbs, State Health Officer of the Mississippi Department of Health, et al. vs. Jackson Women’s Health Organization et al.” y, al tiempo que sostuvo la constitucionalidad de una ley de Mississippi, derogó judicialmente los precedentes “Roe vs. Wade” (1973) y “Planned Parenthood of Southeastern P. vs. Casey” (1992) que habían sostenido, de forma manifiestamente equivocada, que existía un derecho al aborto. Para la Corte no existe un derecho así en la Constitución, ni siquiera implícitamente y, de esta forma, la discusión se traslada ahora a las legislaturas de cada estado, que son las que tienen la autoridad para regular o incluso prohibir el aborto. El fallo fue resuelto por una mayoría de 6 votos divididos en un voto mayoritario (Alito, Thomas, Gorsuch, Kavanaugh y Barret) y un voto concurrente en la decisión (Roberts). La disidencia fue firmada por tres jueces en conjunto (Breyer, Sotomayor y Kagan). El juez Roberts solo coincide con la mayoría en la decisión sobre la ley de Mississippi y difiere en lo que respecta a la decisión de derogar “Roe” y “Casey” (aspecto de la decisión que resulta aprobado por un resultado de 5-4). Por su parte, Thomas y Kavanaugh, además de adherir al voto de la mayoría redactado por el juez Alito, emitieron opiniones concurrentes ampliando los fundamentos de su decisión. La sentencia posee una enorme importancia por sostener que no existe un derecho al aborto. Pero también tiene una gran complejidad, por las peculiares características del sistema jurídico de los Estados Unidos. En todo caso, procuraré un resumen de las principales cuestiones en juego del fallo “Dobbs”, concentrando la atención, sobre todo, en el voto de la mayoría.
format Artículo
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_sort Lafferrière, Jorge Nicolás
title Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos
title_short Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos
title_full Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos
title_fullStr Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos
title_full_unstemmed Análisis preliminar del fallo “Dobbs” de la Suprema Corte de los Estados Unidos
title_sort análisis preliminar del fallo “dobbs” de la suprema corte de los estados unidos
publisher El Derecho
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14408
work_keys_str_mv AT lafferrierejorgenicolas analisispreliminardelfallodobbsdelasupremacortedelosestadosunidos
_version_ 1759451238137593856