Análisis del lenguaje y filosofía

Resumen: Estimar el análisis del lenguaje como medio de cumplir la actividad intelectual propia de la filosofía es corriente en la actualidad. Es verdad que nunca se descuidó ni en filosofía ni en ciencia alguna el recto empleo del lenguaje, como condición indispensable para expresar con exactitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz, Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14385
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14385
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic LENGUAJE
FILOSOFIA
ANALISIS DEL LENGUAJE
FILOSOFIA DEL LENGUAJE
spellingShingle LENGUAJE
FILOSOFIA
ANALISIS DEL LENGUAJE
FILOSOFIA DEL LENGUAJE
Muñoz, Jesús
Análisis del lenguaje y filosofía
topic_facet LENGUAJE
FILOSOFIA
ANALISIS DEL LENGUAJE
FILOSOFIA DEL LENGUAJE
description Resumen: Estimar el análisis del lenguaje como medio de cumplir la actividad intelectual propia de la filosofía es corriente en la actualidad. Es verdad que nunca se descuidó ni en filosofía ni en ciencia alguna el recto empleo del lenguaje, como condición indispensable para expresar con exactitud lo que se decía de aquello a que el lenguaje se refiriese, para de este modo intercambiar información y con la mutua colaboración progesar todos en el conocimiento científico o filosófico de la realidad. Una aplicación a estos ámbitos de lo que, de un modo menos elaborado, se hace siempre en el lenguaje común. La ulterior perfección del conocer científico o filosófico sobre el común o vulgar es natural que tuviese su reflejo en el mayor cuidado de aquel lenguaje con respecto a éste. Y esto aún de modo que, si conviniese, se crease un lenguaje propio, con símbolos especialmente adecuados. La química y la matemática son claros casos de esto. En cuanto a la lógica suelen recordar los refinados elaboradores de su lenguaje actual que ya los cultivadores de ella en la Grecia clásica idearon sus signos y los emplearon, como aparece en sus obras.
format Artículo
author Muñoz, Jesús
author_facet Muñoz, Jesús
author_sort Muñoz, Jesús
title Análisis del lenguaje y filosofía
title_short Análisis del lenguaje y filosofía
title_full Análisis del lenguaje y filosofía
title_fullStr Análisis del lenguaje y filosofía
title_full_unstemmed Análisis del lenguaje y filosofía
title_sort análisis del lenguaje y filosofía
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14385
work_keys_str_mv AT munozjesus analisisdellenguajeyfilosofia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523407114246