Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)

Resumen: En el siguiente escrito se propone un abordaje de la desigualdad distributiva a nivel de la fuerza de trabajo contemplando la relación que asumen las credenciales educativas, la inserción laboral y los ingresos monetarios en el mercado de trabajo del Gran Buenos Aires. Para ello, se anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salvia, Agustín, Fachal, María Noel, Robles, Ramiro Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14371
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14371
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic MERCADO DE TRABAJO
DESIGUALDAD ECONOMICA
REMUNERACION
SALARIOS
EDUCACION
spellingShingle MERCADO DE TRABAJO
DESIGUALDAD ECONOMICA
REMUNERACION
SALARIOS
EDUCACION
Salvia, Agustín
Fachal, María Noel
Robles, Ramiro Enrique
Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
topic_facet MERCADO DE TRABAJO
DESIGUALDAD ECONOMICA
REMUNERACION
SALARIOS
EDUCACION
description Resumen: En el siguiente escrito se propone un abordaje de la desigualdad distributiva a nivel de la fuerza de trabajo contemplando la relación que asumen las credenciales educativas, la inserción laboral y los ingresos monetarios en el mercado de trabajo del Gran Buenos Aires. Para ello, se analizan dos períodos atravesados por políticas económicas diferentes: a) la década caracterizada por la implementación de las reformas estructurales de perfil neoliberal (1992-2001); y b) el período de políticas “heterodoxas” que inicia con la reactivación post-crisis (2003-2014). Asimismo, se discute tanto la tesis que asocia la disminución de la desigualdad distributiva con el modo en que el mercado laboral se distribuye los premios a la educación, como con aquella que enfatiza la relevancia de los cambios en materia de políticas y regulaciones laborales para explicar dicha disminución. Por oposición, este estudio aborda la desigualdad distributiva a la luz de los límites que imponen la heterogeneidad estructural, sus cambios durante estas décadas y sus efectos sobre los mercados laborales urbanos. El análisis hará uso de las bases de micro-datos correspondientes al área metropolitana del Gran Buenos Aires de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) relevada por el INDEC para un conjunto de años testigo, tanto en su modalidad puntual como continua.
format Artículo
author Salvia, Agustín
Fachal, María Noel
Robles, Ramiro Enrique
author_facet Salvia, Agustín
Fachal, María Noel
Robles, Ramiro Enrique
author_sort Salvia, Agustín
title Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
title_short Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
title_full Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
title_fullStr Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
title_full_unstemmed Mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
title_sort mercado de trabajo, estructura sectorial heterogénea y perfiles educativos de la fuerza de trabajo: un análisis del comportamiento de los ingresos laborales (1992-2014)
publisher Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14371
work_keys_str_mv AT salviaagustin mercadodetrabajoestructurasectorialheterogeneayperfileseducativosdelafuerzadetrabajounanalisisdelcomportamientodelosingresoslaborales19922014
AT fachalmarianoel mercadodetrabajoestructurasectorialheterogeneayperfileseducativosdelafuerzadetrabajounanalisisdelcomportamientodelosingresoslaborales19922014
AT roblesramiroenrique mercadodetrabajoestructurasectorialheterogeneayperfileseducativosdelafuerzadetrabajounanalisisdelcomportamientodelosingresoslaborales19922014
AT salviaagustin labormarketheterogeneoussectorialstructureandeducationalprofilesoftheworkforceananalysisofincomebehavior19922014
AT fachalmarianoel labormarketheterogeneoussectorialstructureandeducationalprofilesoftheworkforceananalysisofincomebehavior19922014
AT roblesramiroenrique labormarketheterogeneoussectorialstructureandeducationalprofilesoftheworkforceananalysisofincomebehavior19922014
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523396628482