Fenomenología y metafísica
La Fenomenología más que una Filosofía, pretende ser un método: un camino para llegar a de-velar el ser de las cosas. Como lo indica su nombre, sólo quiere atenerse a lo que las cosas nos dicen de sí mismas, a su manifestación o epifanía ante nosotros. Nada de intermediarios e interpretaciones, n...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14295 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Husserl, Edmund, 1859-1938 Heidegger, Martin, 1889-1976 FENOMENOLOGIA METAFISICA |
spellingShingle |
Husserl, Edmund, 1859-1938 Heidegger, Martin, 1889-1976 FENOMENOLOGIA METAFISICA Derisi, Octavio Nicolás Fenomenología y metafísica |
topic_facet |
Husserl, Edmund, 1859-1938 Heidegger, Martin, 1889-1976 FENOMENOLOGIA METAFISICA |
description |
La Fenomenología más que una Filosofía, pretende ser un método: un camino para
llegar a de-velar el ser de las cosas. Como lo indica su nombre, sólo quiere atenerse a lo que
las cosas nos dicen de sí mismas, a su manifestación o epifanía ante nosotros. Nada de
intermediarios e interpretaciones, nada de concepciones preestablecidas, nada de sistemas,
únicamente la aparición y de-velación inmediata v evidente de las cosas, sin ninguna
implicancia o raciocinio posterior.
La Fenomenología abarca todos los dominios de la manifestación del ser: tanto los
materiales sensibles, los datos dados en los sentidos., como los inmateriales esenciales, los
objetos dados inmediatamente a la inteligencia, y dentro de estas esencias, no sólo las esencias
objetivas o materiales, sino también las subjetivas o formales, las estructuras mismas de la
mente.
Tal objeto de la Fenomenología no es otro que el fenómeno o manifestación misma de
las cosas. No se trata de un fenómeno, en el sentido empirista o kantiano, como apariencia de
un ser o realidad, que tras é1 permanece oculta e inalcanzable para el entendimiento; sino
simplemente de un fenómeno o manifestación de la realidad misma, que se presenta o se hace
presente ante la mirada del conocimiento. Lo que importa es que nada se interponga entre esa
mirada y esa manifestación o presencia de la cosa en nosotros; y que tal manifestación no sea
tal, si no es evidente. La evidencia es la manifestación patente que se impone a la mirada del
intelecto y no deja lugar a ninguna duda, sino que se engendra en éste la certeza... |
format |
Artículo |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_sort |
Derisi, Octavio Nicolás |
title |
Fenomenología y metafísica |
title_short |
Fenomenología y metafísica |
title_full |
Fenomenología y metafísica |
title_fullStr |
Fenomenología y metafísica |
title_full_unstemmed |
Fenomenología y metafísica |
title_sort |
fenomenología y metafísica |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14295 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavionicolas fenomenologiaymetafisica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523321131010 |