El último libro de J. P. Sartre
Las autobiografías, memorias y recuerdos corren siempre el peligro de presentar una imagen falseada del protagonista, quien tiende a confundir la realidad de su vida con la imagen que de ella él se traza o finge, de acuerdo a su amor propio, cuando no a los principios que configuran su concepción...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14209 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14209 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Sartre, Jean Paul, 1905-1980 MATERIALISMO NIHILISMO EXISTENCIALISMO |
spellingShingle |
Sartre, Jean Paul, 1905-1980 MATERIALISMO NIHILISMO EXISTENCIALISMO Derisi, Octavio Nicolás El último libro de J. P. Sartre |
topic_facet |
Sartre, Jean Paul, 1905-1980 MATERIALISMO NIHILISMO EXISTENCIALISMO |
description |
Las autobiografías, memorias y recuerdos corren siempre el peligro de presentar una imagen
falseada del protagonista, quien tiende a confundir la realidad de su vida con la imagen que de ella
él se traza o finge, de acuerdo a su amor propio, cuando no a los principios que configuran su
concepción del hombre cuando las redacta. Somos siempre los menos indicados para exponer y
menos para juzgar los actos y acontecimientos que configuran nuestra vida. Sólo con un gran poder
de penetración y captación de la realidad y de las motivaciones más íntimas de nuestra conducta -
difícil siempre de poseer, y más para el propio autor- y con una disposición moral de gran
sinceridad -hija de la humildad- es posible superar, al menos hasta cierto grado, tales dificultades.
Por eso los santos, si además poseen una inteligencia superior y una gran finura espiritual, están en
las mejores condiciones para realizar tal empresa. Por eso también son tan raros, casi únicos, libros
tan sinceros y objetivos, y a la vez tan apasionantes, como las Confesiones de S. Agustín.
En Las Palabras -su último libro- Sartre intenta realizar esa obra: buscar actitudes, acciones,
acontecimientos y ambiente familiar de su infancia, la manera cómo se configura su vocación de
escritor. Se trata de una autobiografía, que llega sólo a los umbrales de su adolescencia, elaborada
en busca de los hilos que fueron tejiendo la trama del futuro escritor.
Pero la obra dista mucho de ajustarse a una narración y juicio objetivos de los hechos; está
redacta-da bajo una concepción materialista y amoral de la vida, tal cual la profesa actualmente su
autor, y con un cinismo y atropello tal de todo lo que constituye el mundo espiritual,
específicamente humano, que, a más de deformar la realidad y valoración de su vida de niño
provoca una natural repulsión. Se trata de una autobiografía en que se contemplan y juzgan los
actos propios y ajenos a la luz de un materialismo nihilista y pesimista del Sartre actual. El autor ha
mirado e interpretado sus primeros años a través de la lupa de su sistema... |
format |
Artículo |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_sort |
Derisi, Octavio Nicolás |
title |
El último libro de J. P. Sartre |
title_short |
El último libro de J. P. Sartre |
title_full |
El último libro de J. P. Sartre |
title_fullStr |
El último libro de J. P. Sartre |
title_full_unstemmed |
El último libro de J. P. Sartre |
title_sort |
el último libro de j. p. sartre |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14209 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavionicolas elultimolibrodejpsartre |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523994316800 |