Redescubrimiento de Dios
La obra de G. B. comienza con un análisis de las diversas actividades vitales, que demuestran su sentido intencional: todas ellas están abiertas a la trascendencia o, en términos de Husserl, "menta" siempre un objeto. El autor procede gradualmente. Comienza con la actividad vital incons...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14174 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14174 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DESCUBRIMIENTO DIOS |
spellingShingle |
DESCUBRIMIENTO DIOS Derisi, Octavio Nicolás Redescubrimiento de Dios |
topic_facet |
DESCUBRIMIENTO DIOS |
description |
La obra de G. B. comienza con un análisis de las diversas actividades vitales, que
demuestran su sentido intencional: todas ellas están abiertas a la trascendencia o, en términos de
Husserl, "menta" siempre un objeto. El autor procede gradualmente. Comienza con la
actividad vital inconsciente o fisiológica y asciende luego a la actividad psíquica consciente.
Ambas se estructuran intencionalmente, son funciones vitales íntimamente penetradas -como se
ve, por ejemplo, en el hambre, acto fisiológico y psíquico a la vez- en busca de un objeto que
satisfaga sus necesidades. Por otra parte, se observa que tal intencionalidad no es nunca
defraudada en el ámbito de la experiencia en que ellas se colocan: a la actividad o tendencia
responde siempre la existencia del objeto.
En un plano superior, la actividad espiritual actúa también intencionalmente o abierta a
objetos trascendentes, bien que "inexperimentables". Son los objetos de la Ética, de la Estética
y especialmente de la Metafísica, objetos que se presentan como meta-empíricos y absolutos, y
que, a juicio del autor, son aprehendidos por la emoción, por los sentimientos espirituales y por
la inteligencia, respectivamente; pero, en todo caso, en lo que a la aprehensión intelectual de la
Metafísica hace, sólo de una manera probable... |
format |
Artículo |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_sort |
Derisi, Octavio Nicolás |
title |
Redescubrimiento de Dios |
title_short |
Redescubrimiento de Dios |
title_full |
Redescubrimiento de Dios |
title_fullStr |
Redescubrimiento de Dios |
title_full_unstemmed |
Redescubrimiento de Dios |
title_sort |
redescubrimiento de dios |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14174 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavionicolas redescubrimientodedios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523966005252 |