Ser y devenir en antropología (I)

Resumen: 1.La composición real de esencia y existencia, fundamento ontológico de la finitud y contingencia del devenir del ser del hombre El hombre, como toda creatura no es simplemente: llega a ser. Desde la nada irrumpe y penetra en la existencia, comienza a existir, gracias al influjo causal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Derisi, Octavio Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
SER
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14141
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14141
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
SER
ONTOLOGIA
ESENCIA
ESSE
EXISTENCIA
DIOS
spellingShingle ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
SER
ONTOLOGIA
ESENCIA
ESSE
EXISTENCIA
DIOS
Derisi, Octavio Nicolás
Ser y devenir en antropología (I)
topic_facet ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
SER
ONTOLOGIA
ESENCIA
ESSE
EXISTENCIA
DIOS
description Resumen: 1.La composición real de esencia y existencia, fundamento ontológico de la finitud y contingencia del devenir del ser del hombre El hombre, como toda creatura no es simplemente: llega a ser. Desde la nada irrumpe y penetra en la existencia, comienza a existir, gracias al influjo causal de Dios. Aún poseyendo la existencia, su esencia no la implica ni la exige, sigue siendo en sí misma indiferente para existir o no. En una palabra, el hombre no es, sino que tiene existencia. La contingencia y finitud, que en el plano noético son los caracteres que primeramente se nos revelan y por donde llegamos a conocer la composición de esencia y existencia del ser creado, en el plano ontológico son las consecuencias de dicha distinción, raíz última y esencia misma constitutiva de dicho ser. La esencia metafísica de Dios es el ser, el Esse per se subsistens; la de la creatura es la de ser la esencia que no es su existencia, la composición real de ambas. De no ser la esencia del ser creado su existencia, síguese antológicamente que sea indiferente para existir o no, contingente, y que esta existencia no se realice en ella en toda su pureza y plenitud, sino como participado en el grado preciso de sus notas esenciales, es decir, que sea finita. Esencia y existencia actúan en el hombre y, en general, en todo ser creado, respectivamente, como potencia y acto, y su distinción y composición real constituye la razón intrínseca de su esencial finitud y contingencia, notas que fundamentan su devenir substancial, su poder llegar a ser y poder dejar de ser o existir, y su no ser la existencia y no tenerla o ser participación suya limitada; y por eso mismo, también su devenir activo, su proyección hacia su fin trascendente específico y hacia su propia plenitud a la vez por el devenir accidental consiguiente.
format Artículo
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_sort Derisi, Octavio Nicolás
title Ser y devenir en antropología (I)
title_short Ser y devenir en antropología (I)
title_full Ser y devenir en antropología (I)
title_fullStr Ser y devenir en antropología (I)
title_full_unstemmed Ser y devenir en antropología (I)
title_sort ser y devenir en antropología (i)
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14141
work_keys_str_mv AT derisioctavionicolas serydevenirenantropologiai
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523934547969