La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
Resumen: La Biblioteca de La Nación es una colección de literatura universal destinada a los nuevos públicos del libro nacidos de la inmigración, que se vendió masivamente y a bajo precio, en la Argentina de la modernización. Casi la mitad de los 872 títulos del catálogo son traducciones de nove...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Casa de Velázquez
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-13918 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
NOVELA FRANCESA LITERATURA FRANCESA TRADUCCION NATURALISMO Zola, Émile, 1840-1902 TRANSFERENCIA CULTURAL |
spellingShingle |
NOVELA FRANCESA LITERATURA FRANCESA TRADUCCION NATURALISMO Zola, Émile, 1840-1902 TRANSFERENCIA CULTURAL Cámpora, Magdalena La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) |
topic_facet |
NOVELA FRANCESA LITERATURA FRANCESA TRADUCCION NATURALISMO Zola, Émile, 1840-1902 TRANSFERENCIA CULTURAL |
description |
Resumen:
La Biblioteca de La Nación es una colección de literatura universal destinada a los nuevos
públicos del libro nacidos de la inmigración, que se vendió masivamente y a bajo precio, en la
Argentina de la modernización. Casi la mitad de los 872 títulos del catálogo son traducciones
de novelas escritas en francés. Elegidas desde el diario La Nación, uno de los centros
simbólicos más representativos del proyecto liberal en la Argentina, estas novelas responden a
una clara línea de producción cultural, que es la del Segundo Imperio y la Tercera República
en Francia. Este artículo se propone estudiar las implicancias ideológicas de ese corpus a partir
de sus tramas, de su capital simbólico de origen y de su tortuosa relación con la obra de Zola,
en el contexto de la política de los liberales reformistas frente a la “cuestión social”. |
format |
Artículo |
author |
Cámpora, Magdalena |
author_facet |
Cámpora, Magdalena |
author_sort |
Cámpora, Magdalena |
title |
La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) |
title_short |
La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) |
title_full |
La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) |
title_fullStr |
La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) |
title_full_unstemmed |
La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) |
title_sort |
la nación, el segundo imperio y la tercera república: pedagogía cultural y novela francesa en la argentina (1901-1920) |
publisher |
Casa de Velázquez |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918 |
work_keys_str_mv |
AT camporamagdalena lanacionelsegundoimperioylatercerarepublicapedagogiaculturalynovelafrancesaenlaargentina19011920 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523698618371 |