Creación y transmisión oral : algunas reflexiones
Cuando Francis Bacon afirmó que la imprenta, la pólvora y la brújula cambiaron la faz de la civilización, indudablemente no dejó librado al azar el orden de su enumeración. Resulta difícil en la actualidad comprender cabalmente hasta qué punto la difusión del texto escrito implicó una transformación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1058 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-1058 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-10582024-03-26T10:35:32Z Creación y transmisión oral : algunas reflexiones Huseby, Gerardo Victor MUSICA TRADICION ORAL FOLKLORE Cuando Francis Bacon afirmó que la imprenta, la pólvora y la brújula cambiaron la faz de la civilización, indudablemente no dejó librado al azar el orden de su enumeración. Resulta difícil en la actualidad comprender cabalmente hasta qué punto la difusión del texto escrito implicó una transformación radical de los procesos de aprendizaje y de comunicación, y por ende de la actitud total del hombre frente al hecho científico, literario o artístico. Este complejo fenómeno ha sido tratado en detalle en sus aspectos literarios, pero salvo estudios aislados sus profundas implicancias en el campo musical no han obtenido hasta ahora toda la atención que merecen. Mientras no se estudien y conozcan los procesos de transmisión oral y su funcionamiento en lo que a música respecta, mal se pueden comprender aquellos hechos musicales ubicados del otro lado de esa gran divisoria de aguas que en las capas socioculturales más elevadas se sitúa hacia el año 1500, pero que aún no se ha definido y completado en ciertos ámbitos folklóricos más "rezagados". También del otro lado de la vertiente se hallan aquellas áreas que no han sido alcanzadas aún por la cultura agresivamente visual de Occidente, y donde ciencia, literatura y música siguen siendo transmitidas por la vía milenaria de la voz y la audición... 2019-04-25T21:49:23Z 2019-04-25T21:49:23Z 1978 Artículo Huseby, Gerardo V. “Creación y transmisión oral : algunas reflexiones” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 2(2) (1978). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1058 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1058 spa spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 2, nº 2, 1978 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
MUSICA TRADICION ORAL FOLKLORE |
spellingShingle |
MUSICA TRADICION ORAL FOLKLORE Huseby, Gerardo Victor Creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
topic_facet |
MUSICA TRADICION ORAL FOLKLORE |
description |
Cuando Francis Bacon afirmó que la imprenta, la pólvora y la brújula cambiaron la faz de la civilización, indudablemente no dejó librado al azar el orden de su enumeración. Resulta difícil en la actualidad comprender cabalmente hasta qué punto la difusión del texto escrito implicó una transformación radical de los procesos de aprendizaje y de comunicación, y por ende de la actitud total del hombre frente al hecho científico, literario o artístico. Este complejo fenómeno ha sido tratado en detalle en sus aspectos literarios, pero salvo estudios aislados sus profundas implicancias en el campo musical no han obtenido hasta ahora toda la atención que merecen. Mientras no se estudien y conozcan los procesos de transmisión oral y su funcionamiento en lo que a música respecta, mal se pueden comprender aquellos hechos musicales ubicados del otro lado de esa gran divisoria de aguas que en las capas socioculturales más elevadas se sitúa hacia el año 1500, pero que aún no se ha definido y completado en ciertos ámbitos folklóricos más "rezagados". También del otro lado de la vertiente se hallan aquellas áreas que no han sido alcanzadas aún por la cultura agresivamente visual de Occidente, y donde ciencia, literatura y música siguen siendo transmitidas por la vía milenaria de la voz y la audición... |
format |
Artículo |
author |
Huseby, Gerardo Victor |
author_facet |
Huseby, Gerardo Victor |
author_sort |
Huseby, Gerardo Victor |
title |
Creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
title_short |
Creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
title_full |
Creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
title_fullStr |
Creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
title_full_unstemmed |
Creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
title_sort |
creación y transmisión oral : algunas reflexiones |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1058 |
work_keys_str_mv |
AT husebygerardovictor creacionytransmisionoralalgunasreflexiones |
_version_ |
1807949018649591808 |